ir al contenido

Autoridades escolares de Fairfax analizan impartir clases los sábados

El próximo año escolar avecina cambios seguros. La razón, sencilla, el brote del coronavirus. En Virginia, autoridades educativas del condado de Fairfax se preparan para un ciclo distinto en el cual el norte es evitar contagios masivos en los niños.

De acuerdo con información de NBC, líderes escolares de la zona presentaron a la junta educativa una propuesta de cara al curso 2020-2021.

Los cambios se harán sentir. Uno de ellos implica el uso de millones de dólares para contratar a más personal de limpieza y así mantener las áreas escolares lo más pulcras posibles para evitar que aumenten los casos positivos.

Además, se dispondría de una nueva distribución en las aulas, con escritorios lo suficientemente separados para seguir cumpliendo con la norma del distanciamiento social. Esto obligaría también a disponer de menos niños por salón.

Los estudiantes no irían todos los días a los centros educativos, sino que se presentarían por lapsos. La opción incluye los días sábados.

En cuanto al traslado, una de las recomendaciones es el uso más autobuses escolares para poder distribuir a los niños con la distancia suficiente.

“Si consideramos el distanciamiento social en el lugar, tendremos que analizar los horarios de días alternos”, señaló a la fuente dijo el superintendente Scott Brabrand. “Podría ser una mezcla de cosas. Podría ser un día escalonado. Podrían ser días diferentes o días alternos”.

El funcionario agregó que en el condado necesitan averiguar “qué es lo correcto para Fairfax, lo que es correcto para nuestra comunidad, y es por eso que haremos esto con los aportes de la comunidad y tendremos un grupo de trabajo que reúna las ideas de las personas sobre lo que tiene sentido”.

En Maryland, el Departamento de Educación del estado reveló el plan bajo el nombre del Maryland Together Recovery Plan for Education, documento que asoma la posibilidad de que la educación, al menos a corto plazo, no se desarrolle de la misma forma en que lo hacía antes de la pandemia.

De acuerdo con los estipulados, y aún a la espera de que se haga oficial, alumnos de la etapa primaria serían los primeros en volver a las aulas, cumpliendo con el distanciamiento físico al celebrar clases más pequeñas.

Mientras tanto, estudiantes de la etapa secundaria irían a los centros educativos de manera interdiaria, continuando con el aprendizaje a distancia mientras estén en casa.

Mientras tanto, en D.C. una de las propuestas, y que seguramente se aplique, apunta a que cada estudiante deba usar tapabocas cada vez que asista el centro educativo. Asimismo, serían sometidos a protocolos de limpieza, como la disposición de desinfectantes en las escuelas para lavar sus manos antes de entrar al salón. Además, serían tomadas sus temperaturas.

Últimas Noticias