El presidente Donald Trump dijo este domingo que había ordenado a la Guardia Nacional que comenzara el proceso de retirada de Washington, DC, “ahora que todo está bajo control perfecto”, ya que decenas de miles de personas protestaron durante el fin de semana por el asesinato de George Floyd.
En un tweet, el presidente advirtió que los guardias podrían volver. “Se irán a casa, pero pueden regresar rápidamente, si es necesario. ¡Mucho menos manifestantes se presentaron anoche de lo previsto!”, agregó.
El secretario del ejército Ryan D. McCarthy confirmó el domingo que todos los miembros de la Guardia Nacional fuera del estado serían retirados de la capital dentro de 48 a 72 horas y todas las tropas estadounidenses en servicio activo que habían sido puestas en alerta fuera de la ciudad, a principios de semana, se había ido a casa.
Dijo que los funcionarios estaban trabajando en un plan para desactivar también a los miembros de la Guardia Nacional de DC, pero esperaban que todavía ayuden a la policía local y a las fuerzas del orden público federales en los próximos días.

PROTESTA. Personas reunidas en protesta por la muerte de George Floyd hablaron a miembros de la Guardia Nacional de DC cerca de la Casa Blanca en Washington, el 3 de junio de 2020. | Foto: Efe/Shaw Thew.
“En el transcurso de estas últimas 48 horas, la Guardia Nacional, así como nuestros socios interinstitucionales que trabajan con el jefe de Policía Peter Newsham, observaron las tendencia (…) y comenzaron a desarrollar un plan para la retirada de los primeros miembros de la Guardia Nacional fuera del estado que apoyan a la Guardia de DC, y luego, ¿cómo podemos avanzar para desactivar la Guardia de DC?”, dijo McCarthy en una llamada con los periodistas.
Lee más: D.C. celebró la más grande protesta por la muerte de George Floyd
La reducción de funcionarios marca una disminución de la presencia militar que provocó reprimendas de oficiales retirados de alto perfil, incluido el exsecretario de defensa Jim Mattis y varios expresidentes de los jefes conjuntos, que criticaron al presidente Trump por querer usar la Ley de Insurrección de 1807 para desplegar tropas en servicio activo en una ciudad estadounidense sin causa suficiente.
La alcaldesa de DC, Muriel E. Bowser, criticó a la administración Trump por recurrir a miembros de la Guardia Nacional de 11 estados y funcionarios federales encargados de hacer cumplir la ley de agencias como la Oficina de Prisiones, Aduanas y Protección Fronteriza y la Administración de Control de Drogas para patrullar las calles de la ciudad después de las manifestaciones del 31 de mayo.
Lee también: Líderes del área de DC temen un aumento del COVID-19 después de las protestas
Desde la noche del 29 de mayo y hasta inicios de la semana pasada las protestas conllevaron a disturbios, saqueos, destrozos e incendios en el Distrito.
Lee más en The Washington Post.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.