En la capital de Estados Unidos, la Bay Atlantic University entiende que la pandemia del Covid-19 supuso un fuerte impacto en la economía de sus estudiantes, es por ello que ofrecen becas del 70% del total del semestre a estudiante que residen en el DMV de cara al próximo curso educativo.
Así lo confirmó este jueves Mayte Rojas Tarazon, directora de admisiones del centro de estudios, en entrevista exclusiva a través de Facebook Live con Rafael Ulloa, editor ejecutivo de El Tiempo Latino.
La opción nace de la crisis financiera causada por el brote, el cual ha afectado a más de nueve mil personas y ha acabado con la vida de más de 500 solo en DC. Así, la universidad tiende una mano a sus estudiantes del área para que estos eviten solicitar préstamos bancarios para cubrir sus gastos.
De acuerdo con Tarazon, el coronavirus “nos hizo salir de nuestra área de confort y al mismo tiempo nos dio la oportunidad de demostrar lo que estamos dispuestos a ofrecer a nuestros aplicantes”.
La Bay Atlantic University destaca por ofrecer carreras de contabilidad, administración de negocios, economía y finanzas, ciencias políticas y relaciones internacionales, así como másters en finanzas. Ahora, la vía es digital.
La entrevistada comentó que autoridades de la universidad estaban trabajando para ofrecer programas de estudio vía online, planificación apuntaba a enero de 2021; sin embargo, se vieron obligados a acelerar el proceso para que los estudiantes que se encontraban en medio de sus respectivos semestres terminaran sus cursos.
“Esos son los empujes que uno necesita para finiquitar y llevar a cabo nuevos proyectos”, señaló con respecto a la crisis del Covid-19 y cómo los obligó a ejecutar acciones para evitar que los estudiantes perdieran tiempo en sus respectivas carreras.
En cuanto al futuro, Tarazon estimó que la Bay Atlantic University ofrecerá sus cursos por la vía presencial y online; no obstante, cada paso será importante para conformar un precedente valioso: “es un desafío, sobre todo por lo difícil que va a ser para nosotros realizar una proyección para el mes de otoño. Nos toca reinventarnos”.
Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación: