La comunidad estudiantil del Sistema Universitario Ana G. Méndez (UAGM) está preocupada ante el inminente cierre del campus ubicado en Silver Spring, Maryland, previsto para el 12 de diciembre
Son cerca de 200 los estudiantes que deberán buscar opciones ante el cierre, reseñó Telemundo Washington en un reporte. Los alumnos fueron informados de la decisión vía correo electrónico, que se tomó con base en un “riguroso proceso de evaluación de las operaciones administrativas y académicas”.
Lee también: Corte Suprema de EEUU mantiene activo el programa DACA
Según el mensaje, dicho proceso de evaluación comenzó en 2018. “Desafortunadamente, como parte de esta reestructuración, hemos tomado la difícil decisión de cerrar el Capital Area Campus de la Universidad Ana G. Méndez (…) En esta comunicación te proveemos información relacionada a este proceso de transición”, se lee en el correo.
“La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) comenzó con el proceso de orientación a los estudiantes del Capital Area Campus en Maryland como parte del plan que la institución ha desarrollado para la transición y cierre de este centro, que será efectivo el 12 de diciembre del presente año. El cierre forma parte del plan de reestructuración de la institución a una sola universidad bajo un solo nombre y estructura administrativa.
El pasado 16 de junio, la institución ofreció una sesión informativa a los estudiantes del Capital Area Campus donde se les orientó sobre las distintas opciones disponibles para que puedan continuar sus estudios. Los directivos de la institución explicaron a los estudiantes que tienen la opción de continuar a través de la modalidad de estudios en línea o de forma presencial en otro de los centros de la UAGM. De igual forma, la institución está en el proceso de finalizar acuerdos de colaboración con 3 instituciones del estado de Maryland”, dice la universidad en un comunicado oficial compartido con El Tiempo Latino.

Cortesía Universidad Ana G. Méndez
Profesionales. Esta Universidad, por ejemplo, es la que educa a profesionales que en esta pandemia están en primera fila luchando contra el coronavirus. FOTO: Cortesía Universidad Ana G. Méndez
Alumnos consultados por la televisora expresaron preocupación e incertidumbre, pues desconocen qué ocurrirá con sus estudios después del otoño de este año, fecha prevista para que finalicen los cursos correspondientes al semestre.
Lee también: COVID-19: estas son las medidas sanitarias indispensables durante la reapertura económica
“La UAGM continuará ofreciendo cursos en el CAC hasta el 12 de diciembre, fecha de culminación del semestre de otoño 2020. Los estudiantes matriculados en internados, prácticas o experiencias clínicas, continuarán recibiendo el apoyo de un instructor asignado hasta culminar el término de estudios el 12 de diciembre de 2020. Durante este período académico y administrativo, representantes de servicio y del área académica de la institución continuarán atendiendo de forma individual a cada estudiante activo para ayudarle a planificar la continuidad de sus estudios. Además, el personal del centro seguirá ofreciendo servicios a los estudiantes exalumnos, de acuerdo con las políticas establecidas en el catálogo de la institución”, se lee en el comunicado.
La institución, donde muchos latinos han podido cursar una carrera, analiza la posible transferencia de estudiantes a otros centros de educación superior, en Florida o Texas, por ejemplo. El director del UAGM, Rupert Acosta, informó que trabajan en alianzas con otras universidades.
Acosta puso a disposición su dirección de correo electrónico y su número de teléfono para que los afectados consulten sus dudas correspondientes a las actividades académicas: ruacosta@uagm.edu y el 301-949-2224 extensión 8403.
Con información de Telemundo Washington.