ir al contenido

Proponen cámaras corporales para la policía de Arlington

El condado de Arlington (Virginia), podría aprobar próximamente la aplicación de un programa que lleve a su cuerpo policial el uso de cámaras en los uniformes de los agentes, una acción que busca llevar transparencia a sus efectivos.

La noticia llega en medio de las críticas a las cuales se han visto expuestos los cuerpos de seguridad del país luego del asesinato de George Floyd, afroamericano de 46 años de edad, el pasado 25 de mayo a manos del agente Derek Chauvin en Minneapolis.

Libby Garvey, miembro de la Junta del condado, explicó a NBC que el grupo de trabajo ha “escuchado a muchas personas que quieren que los policías lleven cámaras corporales para mejorar la transparencia”.

De acuerdo con Rick Rodríguez, exefectivo del Departamento de la Policía de Arlington, en 2016 se trató de implementar el uso de cámaras corporales y se hizo un estudio para responder por qué la policía de Arlington debía usarla; sin embargo, el costo anual para aquel entonces era de dos millones de dólares, por lo cual no fue aprobado.

El hombre explicó a la cadena Telemundo que “el condado ha reservado al menos un millón de dólares para comprar el hardware en el momento que este plan se ponga en marcha”.

En caso de concretarse, activistas y defensores de los derechos humanos celebrarían la decisión.

Edgar Aranda-Yanoc, director ejecutivo de Virginia Coalition of Latino Organizations  (VACOLAO), comentó a Telemundo que esto ayudaría “muchísimo a la responsabilidad, trasparencia, y así nosotros, los residentes de Arlington, podemos estar más tranquilos”.

Luego del asesinato de Floyd, una serie de protestas se desataron en el territorio estadounidense, donde además de exigir justicia e igualdad social, se puso sobre la mesa el tema del racismo y el uso desmedido de la fuerza por parte de la policía. En medio de las manifestaciones, miles de personas pidieron en sus respectivas zonas recortar los fondos de los cuerpos de seguridad y tomar acciones para evitar injusticias.

En Springfield (Massachusetts) el Departamento de Policía de la ciudad anunció el lanzamiento de un programa para que sus oficiales usen cámaras en los uniformes, iniciativa que ya se implementó en un plan piloto a favor de una docena de agentes y supervisores del cuerpo de seguridad.

En un comunicado emitido la primera semana de junio, Cheryl Clapprood, comisionada de dicho cuerpo de seguridad, explicó que “las cámaras es algo que nos ayudará, no nos hará daño. Ahora más que nunca creo que nos protegerán”.

Últimas Noticias