ir al contenido

Northam promete atender a comunidades latinas ante impacto del coronavirus

El gobernador del estado de Virginia, Ralph Northam, anunció que expertos en salud de la entidad pondrán gran parte de su esfuerzo en atender a las comunidades latinas, pues el impacto del coronavirus en residentes de este origen ha sido mayor al de cualquier otro grupo étnico.

Según el Departamento de Salud de Virginia, 45% del total de casos positivos en la entidad recaen sobre personas de origen hispano. Los latinos conforman el 9.6% de la población del estado, según el último censo celebrado.

“Claramente, las comunidades latinas han sido afectadas de forma desproporcionada por el virus”, indicó Northam en rueda de prensa este jueves.

Gran número de latinos en el estado conforman parte del camp laboral que supone un enorme factor de riesgo frente a la pandemia. Además, cuentan con menos probabilidades de estar asegurados, situación que pone trabas a su acceso a la atención médica adecuada.

René Najera, epidemiólogo del Departamento de Salud del condado de Fairfax, indicó a la cadena Telemundo que “hay más o menos 13.000 casos en el condado y de esos 65 % son latinos”.

A juicio, del experto, el caso es alarmante, pues “en el condado solamente el 13% de las personas son latinas entonces es desproporcionada”.

Northam aseguró su compromiso con la comunidad latina en el estado, dando vida a ornada de pruebas de despistaje gratuitas en zonas con alta población hispana. Asimismo, prometió mayor rastreo a los datos.

“Estamos usando todos los lentes de la equidad sanitaria para tomar estas decisiones”, dijo el gobernador.

En la conferencia de prensa también dijo presente el doctor Sergio Rimola, miembro de la Junta Asesora de Asuntos Latinos del estado. El especialista manifestó que la entidad contará con rastreadores de contacto que educarán a la comunidad latina sobre el riesgo de la pandemia del Covid-19, que para este viernes confirma un total de 56 mil 793 casos y 1 mil 602 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

“Este virus ha venido a relucir las disparidades que existen en nuestra comunidad en el tema de salud”, comentó.

En la misma jornada, Northam confirmó que la fase tres de la reapertura no daría inicio la próxima semana; sin embargo, prometió dar una actualización del tema el próximo martes. “Aunque nuestros datos son buenos y nuestras restricciones se podrán relajar, el virus no se ha ido a ningún lado”, acotó.

El norte de Virginia, zona más afectada por el coronavirus, dio vida al a fase dos de la reactivación económica hace una semana.