ir al contenido

La Casa Blanca se opone oficialmente a que DC pase a ser un estado

Los asesores del presidente Trump recomendarían un veto al proyecto de ley para convertir a DC en un estado si este llegara a su escritorio, según una declaración política de la Casa Blanca emitida la tarde del miércoles, mientras los legisladores de la Cámara debatían la legislación.

Aunque Trump le dijo recientemente al New York Post que los republicanos serían “estúpidos” si permiten que la ciudad, de mayoría demócrata, se convierta en un estado y eligen dos senadores, la declaración de ayer marca la primera vez que su administración toma una posición oficial sobre la legislación.

Los defensores de la propuesta esperan ansiosamente la primera votación de la Cámara sobre el tema desde 1993, prevista para este viernes. Prevén que la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes apruebe dicho proyecto de ley por primera vez en la historia.

Los demócratas, liderados por la delegada Eleanor Holmes Norton, representante no votante del Distrito, dijeron que los 705 mil vecinos del Distrito merecen derechos de voto y todos los beneficios de un estado porque pagan más impuestos federales que los residentes de 22 estados; además, argumentaron que los residentes de DC han luchado en todas las guerras estadounidenses.

POLÍTICA. La alcaldesa Muriel Bowser es defensora de la propuesta. | Foto: The Washington Post.


   
   

POLÍTICA. La alcaldesa Muriel Bowser es defensora de la propuesta. | Foto: The Washington Post.

Twitter

Video compartido por la alcaldesa Bowser

DC should be a state. Pass it on. https://t.co/jSBsCOWlEL pic.twitter.com/oglG1aV0Cz

— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) June 25, 2020

El proyecto de ley tiene el apoyo de 226 legisladores en la Cámara Baja, más que suficiente para aprobarlo, y 40 en el Senado.

Sin embargo, el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, se opone a la estadidad y dijo que no lo presentará para una votación, rechazando efectivamente la legislación. Incluso si los demócratas tomaran el control del Senado, necesitarían 60 votos para que el proyecto de ley prospere.

Lee también: COVID-19: estas son las medidas sanitarias indispensables durante la reapertura económica

Durante el debate del miércoles ante el Comité de Reglas de la Cámara, Norton, la principal defensora de que DC se convierta en estado desde que asumió el cargo en 1991, dijo que el proyecto de ley era profundamente personal para ella.

“Mi bisabuelo Richard Holmes, quien escapó como esclavo de una plantación de Virginia, llegó hasta DC, un camino hacia la libertad pero no hacia la ciudadanía igual”, expresó. “Durante tres generaciones, a mi familia se le negaron los derechos que otros estadounidenses dan por sentados”.

Los republicanos, por otro lado, dijeron que la creación del nuevo estado requeriría una enmienda constitucional y que luego tendría una influencia indebida sobre el gobierno federal. También señalaron a D.C. de no estar, a su juicio, preparado para manejar las responsabilidades de un estado.

“El Distrito no está preparado para asumir la carga de la estadidad”, dijo el representante de Georgia Jody Hice, republicano. “Esto se aplicaría de manera económica, fiscal y de muchas otras formas”.

Lee también: Activan a efectivos de la Guardia Nacional para proteger monumentos de DC

Señaló las recientes manifestaciones contra la brutalidad policial en el Distrito, y la respuesta federal, para justificar su posición.

Hice dijo que los manifestantes inicialmente estaban “amotinando y saqueando desde Georgetown hasta Foggy Bottom por la calle H”. Le dio crédito al Fiscal General William P. Barr por “sofocar los disturbios” al desplegar equipos antidisturbios federales el 1 de junio, para limpiar el área alrededor de Lafayette Square.

“Este es solo un ejemplo de intervención federal en comparación con (la policía de DC), donde no pudieron sofocar la violencia que tiene lugar en el Distrito, demostrando una vez más cuán fundamental es el gobierno federal en Washington, DC, para mantener el orden y la cortesía”, dijo Hice.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

Fuente: The Washington Post.