La ejecutiva de Prince George, Angela Alsobrooks, anunció hoy que el condado pasará de una reapertura de Fase dos modificada a una completa de segunda fase a partir del lunes 29 de junio de 2020 a las 5:00 pm.
Esta decisión se tomó bajo la asesoría de los funcionarios de salud pública del condado y con base en los datos que la jurisdicción ha estado monitoreando, incluidos los patrones continuos de bajas en el número de casos, muertes y hospitalizaciones a causa de COVID-19.
“Seguimos siendo precavidamente optimistas a medida que nos movemos hacia adelante con nuestra reapertura gradual y la recuperación del condado de Prince George”, dijo Alsobrooks.
“Me alienta el progreso que hemos logrado juntos como comunidad para frenar la propagación de este virus, y sé que si todos seguimos tomando ciertas precauciones, podemos continuar conteniendo la propagación de COVID-19 en esta próxima fase de nuestra reapertura”, agregó.
Como parte de la reapertura completa de Fase dos, se alienta a los residentes a ser precavidos y limitar los viajes no imprescindibles. Una serie de negocios y servicios no-esenciales podrán reabrir siguiendo modificaciones que protejan la salud y bienestar de los empleados y residentes.
Estas son las pautas a seguir
-Los gimnasios, centros de acondicionamiento físico y otras actividades físicas bajo techo pueden reabrir con 1 cliente por cada 200 pies cuadrados de espacio de acondicionamiento físico, sin exceder 50% de su capacidad. Deben cumplirse todas las medidas de seguridad recomendadas por el CDC.
-Algunos establecimientos recreativos ahora pueden reabrir con límites de capacidad, siguiendo medidas precautorias del CDC y otros requisitos establecidos. Los casinos, las salas de bingo, las boleras, los salones de billar, las pistas de patinaje bajo techo y los campos de golf miniatura pueden reabrir al 50% de su capacidad. Los parques de atracciones pueden reabrir al 40% de su capacidad.
Lee también: Prince George’s: recomiendan a asistentes de protestas masivas realizarse la prueba de COVID-19
-Los clubes sociales y fraternos pueden reabrir al 50% de su capacidad, con salvaguardas establecidas.
-Las tiendas minoristas podrán ampliar sus servicios para atender a 1 persona por cada 100 pies cuadrados permitidos dentro de la tienda, sin exceder el 50% de la capacidad.
-Los centros comerciales pueden reabrir hasta un 50% de su capacidad, con salvaguardas y distanciamiento físico.
-Todos los servicios personales, incluyendo peluquerías, salones de uñas, salones de tatuajes, salones de masajes y spas, están permitidos a operar al 50% de su capacidad y solo con cita previa. Las mismas pautas de seguridad y salud permanecen vigentes desde la reapertura de la fase dos modificada para estos negocios.
-Las iglesias pueden ampliar los servicios bajo techo al 50% de su capacidad, con salvaguardas y requisitos de distanciamiento físico establecidos.
-Las instalaciones de cuidado infantil pueden reabrir para todos los niños, tomando precauciones de salud y seguridad. Además del uso de máscaras y guantes para todos los empleados, seguir distanciamiento social adecuado y asegurar que haya suficiente desinfección de superficies en el lugar, también deben tener un horario escalonado para entrega y recogido de menores, realizar controles de síntomas diarios y tener una política estricta de despido en caso de resultados positivos.
-Las piscinas comunitarias al aire libre, tanto públicas como privadas, ahora pueden ampliarse al 50% de su capacidad, pero deben practicar los procesos establecidos de distanciamiento social. Las piscinas bajo techo permanecerán cerradas.
-Ahora se permite que los centros de lavado de autos realicen limpiezas internas de vehículos, siempre que todos los empleados utilicen Equipo de Protección Personal (PPE) y haya otras salvaguardas en vigor.
-Los deportes juveniles al aire libre pueden ampliarse a no más de 100 personas en cualquier área, aun en grupos pequeños con no más de 9 niños y 1 entrenador por grupo.
Lee también: COVID-19: estas son las medidas sanitarias indispensables durante la reapertura económica
Finalmente, las reuniones grandes pueden reanudarse con límites de capacidad, una persona o miembro familiar por cada 200 pies cuadrados, hasta un máximo de 100 asistentes. Los lugares para reuniones de gran tamaño deben cumplir con los requisitos de distanciamiento físico y las guías provistas por el CDC.
En cuanto al Gobierno del condado, los edificios permanecerán cerrados al público, aunque las autoridades mantienen sus actividades diarias, añadiendo una serie de servicios virtuales en las distintas agencias para garantizar la continuidad de servicios a los residentes.
Según los datos del condado, el Departamento de Salud local entiende que sería seguro iniciar una fase dos completa. Para la semana que terminó el 13 de junio, hubo un total de 27 muertes, con un promedio de 3.9 muertes por día. Las muertes por semana han disminuido por un 64% desde el punto máximo de 74 muertes por semana en abril.
La tasa de hospitalizaciones en el Condado también está disminuyendo. A principios de mayo, los hospitales del condado tenían 244 pacientes hospitalizados por COVID-19, en promedio, por día. Desde entonces, ha disminuido durante siete semanas consecutivas a 80 pacientes en lo que va de esta semana. El número representa una disminución de 67% del promedio más alto que se ha registrado.
El condado también ha experimentado una disminución en el uso de camas, así como en el número de pacientes con COVID-19 en las áreas de cuidado intensivo de los hospitales, lo que representa casi la mitad de lo que fueron los números a principios de junio.
Hay un 58,8% de camas disponibles para hospitalización y un 48,1% de camas libres en áreas de cuidado intensivo. El objetivo del condado es mantener al menos 30% de la capacidad de camas disponibles.
Información de nota de prensa.