ir al contenido

Walsh responde a la presión de renombrar Faneuil Hall

En un intercambio de palabras en un programa radial celebrado el viernes, el alcalde de Boston, Marty Walsh, respondió a la presión de renombrar Faneuil Hall al activista Kevin Peterson, quien lidera la campaña que espera ejecutar la acción.

El fundador de la organización The New Democracy Coalition, ha presionado en repetidas ocasiones para cambiar el nombre del popular sitio, un hecho al que Walsh se ha negado.

El alcalde, quien tiene una aparición mensual en WGBH, escuchó al activista. Este le señaló que “hay una gran necesidad, particularmente dentro de la comunidad negra, de reidentificar Faneuil Hall”.

“Peter Faneuil era un supremacista blanco, alguien que poseía esclavos, alguien que deseó a sus esclavos a su hermana después de su muerte. Está muy claro que no debemos tener un símbolo racista reflejado en nuestras instituciones públicas, nuestros edificios públicos, de los que Faneuil Hall es uno”, señaló en su intervención en la radio.

Sobre la situación, Walsh manifestó que “si cambiamos el nombre de Faneuil Hall, dentro de 30 años olvidaríamos lo que pasó allí. Creo que hay ciertas partes de nuestra historia que debemos usar y aprender, así que no estoy en apoyo de cambiar el nombre de Faneuil Hall”.

Faneuil fue un comerciante del siglo XVIII que construyó gran parte de su propiedad con el comercio de esclavos.

Peterson, una vez el alcalde expuso su argumento, reconoció el punto del funcionario; sin embargo, señaló que “no necesitamos el nombre de Faneuil Hall. Avergüenza a los negros”.

El debate entre las partes cuenta con varios episodios, incluido el del 5 de junio, cuando el activista mandó a Walsh a “callarse y escuchar el sonido del dolor negro”.

El alcalde se defendió para aquel entonces y le pidió que no lo llamara racista.

“Sabes que no soy racista, sabes dónde está mi corazón, y sabes que hay oportunidades de conversación. Y yo sólo así es como responderé”, manifestó.

El tema del racismo en Estados Unidos tomó un nuevo impulso luego del asesinato de George Floyd, afroamericano de 46años de edad, a manos de un oficial de la policía de Minneapolis el pasado 25 de mayo, quien en su intento por arrestar al hombre hizo de la fuerza su principal arma.

Derek Chauvin, para aquel entonces agente del cuerpo de seguridad, apoyó su rodilla sobre el cuello de Floyd por más de ocho minutos hasta que este murió.

El arresto respondió a que Floyd pagó con un billete falso en una tienda.

Últimas Noticias