ir al contenido

Diversión de verano virtual para los más pequeños

ARTE. Pintura es una de las actividades artísticas virtuales en la que quiere inscribirse Kenzie López, durante este verano. FOTO: Cortesía Linda Rivas


           
   

Cortesía Linda Rivas

ARTE. Pintura es una de las actividades artísticas virtuales en la que quiere inscribirse Kenzie López, durante este verano. FOTO: Cortesía Linda Rivas

El coronavirus no dejará a los niños sin maravillarse de sus aventuras este verano. Aunque no será como en años anteriores, los campamentos públicos y los privados se adaptan a la nueva realidad y ofrecen diferentes modalidades para facilitar que los más pequeños jueguen a ser científicos, bailarines, escultores, pintores y hasta agricultores.

Por ejemplo, el Departamento de Parques y Recreación del Condado de Prince George ha diseñado modelos virtuales de entretenimiento para que los pequeños de la casa no se pasen frente al televisor o aburridos sin saber qué hacer. Lo mismo están haciendo los campamentos del condado de Montgomery, los de Alexandria y Arlington.

Para los casos en que realicen actividades presenciales, sin excepción, solo se aceptará una cifra mucho menor de niños que en años anteriores y se aplicarán rigurosas medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas, medición de temperatura y uso de desinfectante para las manos.

El Departamento de Parques y Recreación del condado de Prince George’s ya tiene unos 800 inscritos para sus clubes de verano virtuales. La oferta de actividades es más abundante que una guía de turismo: van desde baile, canto, pintura y juegos, hasta experimentos. El precio es de 10 dólares y las acuarelas, láminas, crayones, purpurinas, plastilinas y material extra estarán a disposición en sitios establecidos y sin costo.

“Tenemos un equipo de gente motivada que tuvo la dicha de inventar estos clubes. Seguiremos la misma modalidad que aplicaron las escuelas durante la enseñanza a distancia y la variedad es tan grande que los niños se pueden inscribir en diferentes actividades por el mismo precio. Antes era solo una a la semana y solo para un campamento, ahora desde su casa pueden hacer más y eso es una ventaja”, dijo Nydia Ocasio, especialista en relaciones comunitarias del Departamento de Parques y Recreación de Prince George’s.

Hay otra buena noticia: dado que estos clubes de Prince George’s son virtuales pueden inscribirse los niños del área metropolitana y de otros estados si así lo quieren. ¿Tiene un pedacito de espacio libre en el patio de su casa? ¡Esta es la oportunidad para aprender a trabajar la tierra! Habrá clases guiadas de siembra, así sus niños aprenderán las bondades de la naturaleza para abastecer de alimentos.

¿Quiere un club solo en idioma español? Hay uno y es el de fotografía, que les enseñará que la belleza está en los ojos de quien la observa. Para los niños y adolescentes con discapacidades habrá actividades que incluyen artesanías, juegos, educación ambiental y más. En este club solo se aceptarán a los niños y adolescentes que viven en el condado.

Ocasio informó que las piscinas estarán abiertas, pero con menos niños y con un horario especial, siguiendo todas las recomendaciones tanto del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la normativa tanto del estado de Maryland y del condado. Los campamentos de tenis y golf ya están abiertos, siguiendo los protocolos de distanciamiento. Los deportes de contacto como como fútbol, boxeo, karate y otros, tendrán que esperar y es posible que no se abran este año.

Padres preocupados

“Estoy contenta con la oferta de clubes para mis hijos. La idea de un verano viéndolos perder el tiempo en la televisión me preocupaba. Gracias al Departamento de Parques y Recreación del Condado de Prince George mis pequeños estarán ocupaditos”, dijo Linda Rivas, una madre de familia que ya inscribió a sus hijos.

Lo bueno, según Ocasio, es que los padres de familia también participarán en estas tareas. Personal calificado y voluntarios trabajarán a distancia para hacer de esta una experiencia provechosa y entretenida. Pero no todo se hará desde el patio, el comedor o el dormitorio de su casa: los senderos, lagos, bosques y parques del condado están abiertos para hacer senderismo y caminatas.

“El condado tiene muchos lugares atractivos y salir con sus hijos en bicicleta o a caminar son una buena razón para hacer deporte en familia. El único pedido es mantenga la distancia con personas que no viven bajo su mismo techo y, por precaución, no deje que sus niños hagan uso de las áreas de juegos infantiles como resbaladeras y columpios”, aseveró Ocasio.

Rivas está convencida de que los clubes les darán conocimiento y diversión a sus hijos Kenzie y Erik. “Aunque la escuela virtual fue una experiencia agotadora, en momentos que solo se hablaba de enfermos y fallecidos fue un alivio y una forma de escape verlos aprender a los niños, los clubes de verano creo que harán lo mismo. Además, estoy agradecida de la información que nos ofrecen en español, eso nos facilita a los padres de familia elegir lo que más les gusta a nuestros niños”.

Inscripciones. Ya están abiertas las inscripciones para los clubes de verano virtuales. Para más información ingrese a: www.pgparks.com. Además de la lista con los clubes que se ofrece, encontrará cómo inscribir a sus niños y cómo hacer el pago. Puede llamar al (301) 699-2255 o enviar un email a costumerservice@pgparks.com.

Edades. Los clubes de verano virtuales se realizarán entre el 29 de junio hasta el 14 de agosto. Cada clase durará cuatro horas y hay opciones para edades desde los seis años hasta los 17. Para participar en los clubes de verano terapéuticos para jóvenes con discapacidades se debe tener máximo 21 años.

Información. Para más información sobre los campamentos virtuales del condado de Arlington llame al (703) 228-4747 o envíe un email a: camps@arlingtonva.us. Para informarse sobre las actividades virtuales de verano del condado de Montgomery visite la página: MontgomeryParks.org/COVID-19.