ir al contenido

Empresas de autobuses de EE.UU. piden al gobierno alivio económico

En dos décadas, William Torres construyó una de las mayores empresas privadas de autobuses de la capital de la nación, que transportaba a millones de personas a destinos dentro y fuera de la región de Washington.

El año pasado sus autobuses transportaron 1,4 millones de personas en la región y viajaron 4,2 millones de millas.

Te puede interesar: Aumentan casos de COVID-19 en Virginia Beach

Entonces la pandemia de coronavirus golpeó. Las cancelaciones comenzaron a llegar. Todos los viajes programados para la primavera y el verano – 5.4 millones de dólares en negocios – fueron cancelados. No se han reservado nuevos viajes para el otoño. La mayoría de los casi 200 empleados de la compañía han sido despedidos, y muchos de sus 70 autobuses están estacionados en un lote de Lorton, Virginia.

“Esto nos hizo retroceder 10 años”, dijo Torres, un policía retirado de D.C. que vive en el condado de Prince William y dirige DC Trails con su esposa y dos hijos. “Definitivamente, estamos en problemas”.

La pandemia ha sido un golpe para toda la industria del transporte, pero el sector de los autobuses se ha visto especialmente afectado.

Los viajes en autobús privado casi se paralizaron cuando la pandemia obligó a cerrar las escuelas, a cancelar los eventos deportivos y a que la gente dejara de viajar por completo en medio del cierre del país. A cuatro meses de la crisis, casi el 90 por ciento de las empresas privadas de autobuses del país siguen cerradas, según la Asociación Americana de Autobuses, y hay pocos o ningún signo de recuperación para el sector, que mantiene casi 100.000 puestos de trabajo.

A diferencia de las aerolíneas y el transporte público, la industria de los autobuses privados, conocida también por el transporte de personas que se desplazan diariamente al trabajo en las principales áreas metropolitanas como Washington y Nueva York, no ha recibido ningún tipo de ayuda económica por parte del gobierno. Ahora algunos líderes comerciales y legisladores dicen que esperan que eso cambie pronto.

El Congreso está considerando un rescate para ellos. La Ley de Alivio Económico del Coronavirus para los Servicios de Transporte (CERTS), presentada por los Sensores. Jack Reed (D-R.I.) y Susan Collins (R-Maine) el 2 de julio, proveería 10 mil millones de dólares en fondos de ayuda de emergencia en forma de subvenciones a la industria.

Te puede interesar: Esfuerzos conjuntos para salvar a Greater Riverdale

“El camino hacia la recuperación económica para estos negocios ya es largo, y para hacer que nuestra economía funcione de nuevo, el gobierno federal necesita extender la asistencia a este eslabón crítico de nuestra red de transporte”, dijo Reed, el principal demócrata del Subcomité de Asignaciones de Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano.

Los operadores de autobuses proporcionan un transporte esencial para millones de estadounidenses, dijo Reed en una declaración, señalando que incluso durante la crisis, los autobuses siguieron sirviendo a las comunidades, ayudando a evacuar a los pasajeros atrapados en los cruceros afectados por el nuevo coronavirus.

Twitter

Senador Jack Reed

Buses play an important role in helping people get to school & work. To get our economy back to work & running on all cylinders, we're going to need safe, reliable bus service for all our communities. Hope more GOP Sens will join this bipartisan effort. https://t.co/lyX7QgYDTB

— Senator Jack Reed (@SenJackReed) July 7, 2020

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias