El primer día de la convención demócrata sirvió para que varias figuras del mencionado partido se pronunciaran sobre qué esperar del futuro político en Estados Unidos a corto plazo y cómo ha sido la gestión del presidente Donald Trump hasta la fecha. Una de las encargadas de expresar su opinión fue Muriel Bowser, alcaldesa de DC.
La noche del lunes, la encargada del Distrito de Columbia criticó fuertemente al mandatario, en especial por sus respuestas durante las protestas por el asesinato de George Floyd, afroamericano quien fue víctima de la brutalidad policial del agente Dereck Chauvin el pasado 25 de mayo en Minneapolis.
Bowser se pronunció desde la plaza Black Lives Matter, donde solicitó a los ciudadanos tomar las medidas necesarias para que prevalezca la justicia racial en el país.
DC, al ser un territorio cuyo última palabra depende del gobierno federal, vio a numerosos efectivos de la Guardia Nacional poniendo freno a las movilizaciones de carácter social en donde sus participantes exigieron justicia por el asesinato de Floyd, así como igualdad entre los ciudadanos.
“Pero mientras protestamos pacíficamente, Donald Trump estaba conspirando”, señaló la funcionaria. “Se paró frente a una de nuestras casas de culto más preciadas y celebró con una Biblia para una operación fotográfica. Envió tropas de camuflaje a nuestras calles. También envió gases lacrimógenos al aire y helicópteros federales”.
A juicio de la alcaldesa, el próximo paso es “deshacer las leyes y los sistemas que han codificado el racismo durante demasiado tiempo”.
Sobre el rival de Trump en la justa a celebrarse el 3 de noviembre, Joe Biden, la alcaldesa pidió a los seguidores del partido demócrata a reunirse y mostrar su apoyo al exvicepresidente, así como a su compañera de fórmula, Kamala Harris, a quien calificó como su hermana.
“Tengo una hija de 2 años”, recordó Bowser. “Quiero que crezca en una América donde no tenga miedo de caminar a la tienda. Una América donde esté a salvo detrás de las puertas de su propia casa. Una América donde el presidente no avive las llamas del racismo y nos cuide a todos”.
A diferencia del pasado, la convención demócrata quedará marcada por la dinámica virtual ante el golpe de la pandemia del COVID-19, cuyo cónclave fue instalado en Milwaukee y que se mantendrá hasta el día 20 del mes en curso.
Con el coronavirus como obstáculo mundial, Estados Unidos encabeza las estadísticas de casos y muertes en todo el planeta, sumando más de 170 mil fallecidos hasta la fecha y más de cinco millones de contagiados por el brote.