COMPARTE

Autoridades del condado de Carroll, en Maryland, respondieron ante los reclamos por la falta de distanciamiento social en la fila de ExpressCare, tanto sus sedes en Westminster como Eldersburg, hecho que despertó la molestia de los presentes.

El Departamento de Salud del área aseguró, a través de la portavoz Maggie Kunz, que tras las quejas “el gerente de la instalación dijo que habían puesto marcadores de cinta en la acera para fomentar el distanciamiento social. Además, la mayoría de las sillas fueron retiradas de la sala de espera por recomendación de nuestro personal”.

Maurice Reid, director médico del establecimiento, señaló que las circunstancias mejoraron tras los reclamos del pasado 12 de agosto. El personal se encargó de establecer más señales para aumentar la distancia entre una persona y otras, lo que debería generar mayor confianza entre los asistentes.

“Todo el mundo clamaba para hacerse esta prueba rápida”, dijo el CEO de la empresa a Baltimore Sun.

Desde entonces, cada uno de los establecimientos pertenecientes a la cadena muestra señalizaciones y marcas para brindar la mayor seguridad sanitaria posible en la zona. Para la fecha, el condado Carroll registra mil 625 casos de coronavirus y 116 víctimas mortales por complicaciones relacionadas al brote.

Por su parte, Kunz aseguró que lo sucedido con ExpressCare es parte de las aproximadamente 300 quejas en la entidad sobre seguridad sanitaria y que apunta a distintas empresas desde inicios de abril, cuando el coronavirus sumaba sus primeros casos en el estado.

“Nuestro personal le pidió (a ExpressCare) que permitieran que la gente esperara en sus autos para ser llamados para citas, y que sacaran sillas de su sala de espera para permitir el distanciamiento”, comentó Kunz a Baltimore Sun en un correo electrónico. “Seguimos tratando de trabajar con ellos para encontrar soluciones que impidan que las largas filas esperen a las pruebas por la mañana antes de que abran”.

Luego de la actualización de datos de este jueves sobre la pandemia del COVID-19 en Maryland, la entidad contabiliza 102 mil 229 personas afectadas y 3 mil 531 muertos.

Autoridades también anunciaron que a partir de este jueves 20 de agosto, los centros de llamadas del 911 en todo Maryland comenzarán a aceptar mensajes de texto a través del número 911 de emergencias, informaron autoridades del condado de Carroll en un comunicado.

Los clientes de los cuatro principales proveedores de servicios inalámbricos (AT&T, Sprint, T-Mobile y Verizon) inscritos en un plan de mensajes de texto y/o datos de sus proveedores pueden enviar mensajes de texto al 911 cuando no puedan hacer una llamada.

COMPARTE
últimas noticias