ir al contenido

Empleado de Metro muere por COVID-19

Metro
DC. La comisión tiene la autoridad para exigir a los funcionarios de Metro que hagan cambios / Twitter @wmata

En un comunicado, la autoridad de tránsito del Distrito de Columbia, Metro, confirmó la muerte de un empleado del sistema por complicaciones vinculadas a la pandemia del COVID-19. Este representa el primer fallecimiento entre los miembros de la empresa por el brote.

La compañía lamentó el hecho y señaló que “perdieron a un amigo y colega de la noche a la mañana”. Aunque no se reveló su nombre, indicó que el empleado trabajó como gerente en el Centro de Control de Operaciones Ferroviarias.

La víctima había contraído el virus hace unas semanas.

Para la fecha, Metro presenta 285 casos de coronavirus entre sus elementos; sin embargo, la gran mayoría (245) se recuperaron y retomaron sus labores. Del total, una persona fue hospitalizada.

Pese al bajo ritmo de personas, lo que obligó al sistema a tomar medidas y cerrar algunas de sus estaciones, desde el pasado mes de julio la dinámica aumentó hasta un 70% de la capacidad de la compañía.

Metro ha estado operando en sus más bajos niveles frente a las medidas adoptadas por las autoridades del Distrito. En principio, se espera que cuente con más unidades de Metrobus y rutas el próximo mes de agosto.

Paul Smedberg, presidente de la junta directiva de Metro, señaló en un comunicado que “estábamos escuchando que muchos grupos estaban mirando el marco del Día del Trabajo, y creo que eso es algo que teníamos en mente”.

“Veremos cómo avanza con los recientes aumentos, pero hasta ahora en nuestras áreas, las cosas han sido bastante estables. Pero hemos tenido que adelantarnos a la demanda para aumentar el servicio”, agregó.

El sistema tuvo que tomar decisiones conforme el brote sumó afectados y víctimas mortales; sin embargo, cada ajuste ha sido pensado para evitar riesgos dentro de las instalaciones de trenes y autobuses.

Antonio Suárez, portavoz del Washington Metropolitan Area Transit Authority (WMATA), dijo en entrevista exclusiva a través de Facebook Live con Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de El Tiempo Latino, que en la empresa tomaron en cuenta cada detalle de las autoridades locales “en las áreas donde ofrecemos servicios”. Mientras tanto, “cuando siguen adelante en las fases de reapertura, seguimos con ellos”.

El lunes 22 de junio, desde WMATA anunciaron la reapertura de 15 estaciones, una acción que se ejecutó el día 28 del mismo mes. Asimismo, confirmaron un reajuste en sus rutas terrestres, algunas de las cuales cuentan ahora con más unidades en comparación con otras debido a la afluencia de usuarios. Según Suárez, “así la distancia social puede mantenerse”.

Últimas Noticias