La Junta Electoral de Maryland anunció este lunes 31 de agosto que las solicitudes de boletas de votación para los comicios del 3 de noviembre se enviaron por correo a los electores elegibles, entre el 24 y 25 de agosto, en cada uno de los condados del estado y en la ciudad de Baltimore.
Las solicitudes de boletas se envían en un sobre de devolución con franqueo pagado, para que los electores puedan participar de forma fácil y gratuita.
Si bien hay múltiples formas de participar en las elecciones presidenciales de 2020, debido a la pandemia de COVID-19 la Junta Electoral del Estado de Maryland está motivando a las personas a emitir su voto por correo.
Para ello, los residentes de Maryland deben solicitar una boleta de votación a la Junta Estatal Electoral o a su junta electoral local, informó el organismo en una nota de prensa.
Los electores en cada jurisdicción de Maryland deben comenzar a recibir sus solicitudes de papeletas de votación en los próximos días, si es que no lo han hecho ya.
Cualquier elector elegible que no reciba automáticamente una solicitud de papeleta de votación por correo puede solicitarla por internet o imprimir y devolver por correo o fax el formulario de solicitud que se encuentra en el sitio web de la Junta Estatal Electoral.
Trascendió que podría haber personas que hicieron la solicitud antes del 6 de agosto y aún no les ha llegado, sin embargo, la solicitud aún podría llegar. Se recomienda verificar en internet si el trámite fue procesado, al mismo tiempo acotaron que no se requiere hacer la petición dos veces.
Todas las solicitudes de votación a distancia deben ser recibidas antes del 20 de octubre de 2020. Al hacer la petición, los electores deben permitir al menos cinco días hábiles para que el Servicio Postal de Estados Unidos entregue la solicitud a la junta electoral local.
Asimismo, la Junta Electoral de Maryland está motivando a los residentes elegibles que aún no se han inscrito para votar en las elecciones del 3 de noviembre a que lo hagan por Internet. La Junta también insta a quienes ya se han inscrito a que se conecten para confirmar que su dirección postal y otros datos de inscripción estén actualizados.
La fecha límite para registrarse con el fin de votar y para verificar la información de registro de electores vía internet es el 13 de octubre, en esta página web.
“Es esencial que todos los residentes de Maryland elegibles tengan la oportunidad de participar en las elecciones generales que se celebrarán el 3 de noviembre”, dijo la Administradora de la Junta Electoral del Estado de Maryland, Linda Lamone.
Añadió: “Les pedimos a aquellos que aún no se han inscrito para votar que lo hagan lo antes posible. Si ya se han inscrito, aprovechen esta oportunidad para revisar su información de inscripción por internet y hacer las actualizaciones necesarias. Esto ayudará a garantizar que tengan una experiencia electoral sin contratiempos”.
Con información de nota de prensa.