ir al contenido

Aspirante latino al Concejo de DC quiere luchar por los derechos de los indocumentados (+video)

Mario Cristaldo quiere hacer historia. El próximo mes de noviembre su nombre podría estar vinculado de manera directa al Concejo de DC como uno de sus miembros, puesto al que aspira y a través del cual promete luchar por la comunidad hispana, tanto para quienes cuentan con la ciudadanía como para los indocumentados.

Así lo reveló el paraguayo este lunes en entrevista exclusiva con Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de El Tiempo Latino, a través de Facebook Live.

El suramericano recordó que no es el único nativo de la región en apuntar al cargo: “hubo intentos en los últimos años. Algunos líderes locales latinos han participado en elecciones, pero lastimosamente hasta ahora no hemos podido lograr elegir a uno para el Concejo del Distrito de Columbia”.

El próximo 3 de noviembre, además de la cita presidencial, en DC se elegirán a dos nuevos concejales, por lo que Cristaldo espera llegar a la recta final del año en un puesto privilegiado que le permita luchar por la comunidad hispana. En caso de alcanzar el hito, intentará dejar atrás el rechazo que en el pasado comunicó el Concejo a la propuesta de la alcaldesa Muriel Bowser para contribuir con los indocumentados.

“A pesar de que la alcaldesa presentó un proyecto para subsidiar a indocumentados, el Concejo hizo caso omiso de la propuesta y no se aprobaron fondos que podían darse. Ese es un motivo por el que uno piensa en la necesidad de contar con un latino en el Concejo”, indicó.

El paraguayo detalló que los latinos representan poco más del 10% de la población de DC y no todos cuentan con su documentación en regla; sin embargo, destacó el desarrollo de este grupo en la comunidad. “La contribución latina es categórica. Ha favorecido en diversos sectores para ser lo que es ahora, gracias a su gente trabajadora”, afirmó.

Sobre las razones que lo llevaron a tomar la decisión de presentarse como candidato al Concejo, manifestó que lo motivó “la necesidad de tener voz y presencia” como hispano en el grupo.

“Tomé la decisión el año pasado de poder participar en estas elecciones y a pesar de lo difícil que ha sido, estamos llevando adelante una campaña digna de la que queremos salir exitosos”, agregó.

Cristaldo consideró que otro tema importante en el Distrito que afecta a la comunidad latina es la vivienda: “he aprendido que cualquier individuo puede ser el dueño de una casa en el Distrito de Columbia”. Asimismo, comentó que la mayoría de los hispanos en DC son inquilinos, por lo que espera que el Concejo ajuste las leyes “para defender a los inquilinos”.

Sobre acciones a tomar a corto plazo, dijo que se puede trabajar con la condonación de la deuda. En caso de ser electo, apuntaría a “la colaboración de los dueños de edificios para que nos den la oportunidad de superar esta crisis para vivir dignamente y con tranquilidad”.

Sobre la pandemia del COVID-19 en DC, lamentó que algunas personas “no han estado a la altura para poder respetar la orden del gobierno”; no obstante, aseguró que “estamos en el camino correcto en cuanto a poder concientizar al residente en cómo prevenir (la propagación del COVID). Se ha visto en los números cómo el porcentaje de infecciones se ha reducido y la cantidad de muertes ha sido mínima”.

Facebook

Entrevista a Mario Cristaldo

#POLÍTICA ➥ Activista latino busca representación en el Concejo de DC

#POLÍTICA ➥ Activista latino busca representación en el Concejo de DC / Con Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de ETL / Invitado: Mario Cristaldo, candidato a Concejal Distrital (At Large) de DC

Publicado por El Tiempo Latino en Lunes, 31 de agosto de 2020

Últimas Noticias