ir al contenido

Alcalde de Richmond advierte a universitarios sobre la celebración de fiestas clandestinas

Este miércoles, el alcalde de Richmond (Virginia), Levar Stoney, se pronunció sobre el brote de coronavirus en la Virginia Commonwealth University (VCU) y advirtió a sus estudiantes sobre el riesgo que se puede correr respecto a la pandemia si se celebran fiestas clandestinas en el campus.

De acuerdo con información de la cadena ABC, la VCU acumula hasta el 1 de septiembre 90 casos de coronavirus entre su población estudiantil. En cuanto a alumnos y personal del sitio, el registro es de 108 afectados.

Junto a Stoney se pronunció también el doctore Danny Avula, director de los Departamentos de Salud de la ciudad y el condado de Henrico, quien aseguró que la mayoría de los casos entre estudiantes tuvo que ver con una reunión celebrada entre ellos.

Sobre esto, el alcalde Stoney indicó que “esto no es 2018, esto no es 2017… esto es 2020 y los tiempos han cambiado, y tenemos que cambiar con esos tiempos… es hora de que seamos responsables”. Asimismo, pidió a los estudiantes actuar con mucho sentido común, usando mascarillas y respetando las normas sanitarias anunciadas por expertos de la salud.

Para la fecha, Richmond suma 3 mil 950 afectados por el brote. En cuanto a las víctimas mortales, los registros muestran 49 fallecidos por complicaciones vinculadas al virus.

Pese a los números, el doctor Avula celebró que los números iban en descenso en comparación con las últimas semanas; no obstante, añadió que sí se notó un aumento de pruebas positivas en jóvenes de hasta 19 años.

Stoney también se refirió a la situación en el Richmond Justice Center, donde hay 91 casos positivos entre reclusos. En cuanto al personas del centro de seguridad, se conocen más de 100 casos. El funcionario descartó los rumores sobre las muertes en el sitio, asegurando que hasta la fecha nadie en el lugar ha perdido la vida.

Este martes se celebró una manifestación en los alrededores se Richmond Justice Center, donde 11 personas fueron detenidas. Stoney comentó que, aunque respeta la libertad de expresión de los habitantes, la ley pesará contra quienes decidan violarla.

El alcalde fue preguntado sobre el posible uso de la fuerza por parte de efectivos de seguridad y expresó que vio un video en el que una personas “violó la ley, un oficial de policía arrestó al individuo. Si hay quejas sobre el arresto, pido que la gente use el proceso para presentar la queja”.