La alcaldesa Bowser celebró el inicio de los campamentos de verano para los jóvenes de Washington D.C
COMPARTE

La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, lanzó este miércoles 9 de septiembre la iniciativa Internet para Todos, un programa que dispone de $ 3,3 millones de dólares a fin de instalar internet residencial gratis a unos 25 mil estudiantes miembros de familias de bajos ingresos, que no tengan acceso al servicio y que asistan a las Escuelas Públicas de DC (DCPS) y las escuelas públicas autónomas (charter).

Los fondos, asignados por la Oficina del Superintendente de Educación del Estado (OSSE), serán destinados a familias que sean elegibles para los programas SNAP y TANF durante el año escolar 2020-2021.

“Durante este período escolar virtual, sabemos lo importante que es para todos nuestros estudiantes tener acceso a internet para aprender con éxito en casa y mantenerse conectados con sus maestros fuera del aula”, dijo la alcaldesa Bowser.

Te puede interesar: ¿Cómo le fue a Washington DC en la primera semana de clases virtuales?

“Esta inversión continúa nuestro compromiso no solo de apoyar a las familias durante el período escolar virtual, sino también de construir un DC más digitalmente inclusivo a largo plazo”, añadió.

La Oficina del Director de Tecnología (OCTO), en asociación con OSSE, coordinará Internet para Todos y llevará la banda ancha, que es más confiable y poderosa que los dispositivos móviles MiFi o las conexiones celulares, directamente a los hogares a través de los programas Internet Essentials de Comcast e Internet First de RCN.

“La pandemia de COVID-19 amplificó la necesidad de cerrar la brecha digital en Washington, DC (…) A medida que las escuelas comienzan las clases en línea, los estudiantes que no tienen acceso regular a internet se encuentran en una grave desventaja”, sostuvo la directora de Tecnología, Lindsey Parker.

OCTO se estará comunicando con las familias elegibles por correo electrónico, teléfono y mensaje de texto para conectar directamente a los hogares con estudiantes inscritos en las escuelas públicas con los proveedores de internet.

Lee también: Inicio de clases será completamente a distancia en DC

Más información sobre el programa está disponible en techtogetherdc.com/internetforall. Los padres y tutores que tengan preguntas deben comunicarse directamente con las escuelas de sus hijos.

Esta alianza también marca el lanzamiento de la nueva iniciativa Tecnología Juntos (Tech Together) de OCTO, la cual es una asociación entre los sectores público, privado y sin fines de lucro para cerrar la brecha digital en el Distrito a través de:

-Incremento del acceso al servicio de internet

-Incremento del acceso a dispositivos habilitados para internet y a apoyo técnico

-Desmitificar la tecnología a través de la concientización, la capacitación y el acceso a oportunidades.

-Incrementar el conocimiento tecnológico dentro del gobierno de DC.

Para obtener más información o cómo puede ayudar, visite techtogether.dc.gov.

Con información de nota de prensa.

COMPARTE
últimas noticias