Pese a la pandemia del coronavirus, la celebración y homenaje a la comunidad hispana no pasa por debajo de la mesa. Este martes arrancó el mes de la herencia hispana en Estados Unidos y en el estado de Maryland no hicieron caso omiso al respeto por el grupo étnico.
Desde el lado del gobierno local, Larry Hogan, gobernador de la entidad, emitió una proclamación en la cual reconoce el lapso que culmina el 15 de octubre como el mes dela herencia hispana en Maryland.
En un comunicado, el funcionario expresó que “una de las mayores fortalezas de Maryland es la diversidad de nuestra gente. Durante el Mes de la Herencia Hispana, celebramos a la comunidad hispana de Maryland y sus muchas contribuciones a la rica identidad de nuestro estado”.
En el mencionado periodo, la Oficina de Iniciativas Comunitarias del Gobernador (GOCI), la Comisión del Gobernador de Asuntos Hispanos, la Oficina del Gobernador de Asuntos Empresariales Pequeños, de Minorías y Mujeres, la Cámara de Comercio Hispana del Gran Washington y el Departamento de Desarrollo Económico del Condado de Prince George Corporation se unirán para organizar un taller de adquisiciones, en formato virtual, para apoyar a los propietarios de negocios latinos en la entidad, fuertemente afectados por los estragos del coronavirus en la economía nacional.
A continuación, el decreto firmado por el gobernador Larry Hogan
“El Mes de la Herencia Hispana es un momento para honrar y celebrar las muchas formas en que los hispanoamericanos contribuyen al éxito de nuestro país; y considerando, la creciente población hispana de Maryland es fuerte y vibrante y una parte clave de la estructura de nuestro estado. Han tenido una influencia profunda y positiva en nuestras comunidades a través de su fuerte compromiso con la familia, la fe, el trabajo duro y el servicio; y considerando, el Mes de la Herencia Hispana se creó para mostrar y destacar las contribuciones hispanas en toda nuestra nación y como un recordatorio de que los hispanos han sido parte de la historia de esta nación desde el principio; y considerando, los hispanos de todas las generaciones y los inmigrantes recientes continúan haciendo grandes contribuciones a esta nación y al gran estado de Maryland”.
Escuelas del Condado celebran el Mes de la Herencia Hispana
Durante su reunión de negocios del 25 de agosto, el Consejo de Educación declaró el 15 de septiembre al 15 de octubre como el Mes Nacional de la Herencia Hispana en las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery (MCPS). En MCPS los hispanos y latinos representan el principal grupo demográfico. Según las cifras de matrícula al 7 de septiembre, de los 162,656 estudiantes en MCPS, unos 53,349 se identifican como hispanos/latinos, conformando un 32% de toda la población estudiantil.
Para extender esta celebración a todos los estudiantes, padres, personal y miembros de la comunidad, MCPS está solicitando fotos que representen la herencia y el orgullo hispano.