COMPARTE

Juan Guaidó celebró la declaración ministerial del encuentro del Grupo Internacional de Contacto, en la cual se respalda el trabajo e informe de la misión de verificación de la ONU sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, confirmando que no convalidarán el fraude parlamentario convocado por el régimen de Nicolás Maduro, al mismo tiempo que han exigido elecciones presidenciales y parlamentarias libres como solución a la crisis.

En un comunicado, el gobierno interino de Venezuela señaló que “la estrategia del régimen dictatorial perpetuador de crímenes contra la humanidad ha vuelto a fallar: no contará con la legitimación o división de la comunidad internacional”.

“Destacamos la plena coincidencia que existe entre las condiciones electorales exigidas por el Grupo Internacional de Contacto y las aprobadas por la Asamblea Nacional:

El respeto a las decisiones del legítimo Poder Legislativo.

La devolución del control de los partidos políticos a sus legítimas autoridades.

La liberación de todos los presos políticos y militares.

El restablecimiento de los derechos políticos mediante el cese de las inhabilitaciones.

Un CNE independiente designado con los procesos establecidos en la Constitución.

La actualización del registro electoral junto con las garantías técnicas y las auditorias correspondientes para garantizar la integridad del proceso.

Observación internacional acorde a los estándares internacionales.

Aceptar menos que eso sería colaborar con los planes de quienes tanto daño han hecho a nuestro pueblo.

Desde el Gobierno Legítimo reiteramos nuestro respaldo al Pacto Unitario y trabajo conjunto con nuestros aliados dentro y fuera del país en aras de lograr justicia para las víctimas de la dictadura así como la realización de verdaderas elecciones presidenciales y parlamentarias bajo un Gobierno de Emergencia Nacional”.

Con información de La Patilla

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación