El gobernador de Maryland, Larry Hogan, difundió hoy un borrador inicial del plan de vacunación masiva contra el COVID-19 del estado; presentado además a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la semana pasada.
“Maryland está listo para ordenar, distribuir y administrar de manera eficaz y rápida tan pronto como una vacuna esté disponible”, dijo el gobernador Hogan, según un comunicado oficial.
Explicó que habrá prioridad para los residentes con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por COVID-19, los trabajadores de atención médica de primera línea y empleados esenciales en seguridad pública y educación.

VACUNA. En todo el mundo se realizan avances en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus. | Foto: Efe/Juan Ignacio Roncoroni.
En abril, los funcionarios de salud estatales comenzaron discusiones operativas en el contexto para cuando haya disponible una vacuna. Esa preparación incluyó la revisión de las lecciones aprendidas de pandemias y brotes anteriores, incluida la de influenza H1N1 2009.
Plan seguro y por fases
El borrador del plan de vacunación COVID-19 de Maryland se centra en dos fases principales de disponibilidad y distribución de la vacuna.
La Fase 1 se centrará en los grupos prioritarios; y en la Fase 2 habrá disponibilidad de vacunas a gran escala para la población en general. Además, se espera que el suministro de dosis aumente rápidamente una vez que comience la distribución.
En la Fase 1 se incluirá:
-Personal de primera línea y trabajadores de la salud que evalúan y atienden a pacientes con COVID-19.
-Personal y residentes de hogares de ancianos, centros de atención a largo plazo y centros de vida asistida.
-Trabajadores esenciales, incluidos agentes de seguridad pública, personal de educación y de instalaciones de convivencia.
Lee también: Pfizer solicitará autorización en noviembre para usar vacuna contra el COVID-19
Se utilizarán métricas específicas para evaluar el progreso de la vacunación de la Fase 1 y determinar dónde se necesita un esfuerzo adicional. Estas métricas pueden incluir:
-Porcentaje de población de la Fase 1 vacunada.
-Porcentaje y número de residentes y personal vacunado en centros de cuidados a largo plazo.
-Determinación de una distribución equitativa de la vacuna COVID-19 en todo el estado para la población de la Fase 1.
-Porcentaje y número de población preinscrita en la Fase 1.
El comienzo de la Fase 2 estará influenciado por una serie de factores:
-Disponibilidad de vacuna.
-Notificación por parte de los CDC y las autoridades estatales de que la Fase 2, para el público en general, puede comenzar debido a un suministro suficiente.
-Logro de métricas específicas para la vacunación de grupos de Fase 1 de alta prioridad.
“El Departamento de Salud de Maryland (MDH) ha trabajado en colaboración con nuestros muchos socios en los sectores público y privado para desarrollar un plan preliminar que garantizará la administración rápida, segura y equitativa de una vacuna COVID-19 que salve vidas”, aseguró el secretario del MDH, Robert R. Neall.
“A medida que aprendamos más, nuestro plan seguirá evolucionando, pero nuestro enfoque siempre estará en la seguridad y eficacia de la vacuna COVID-19 para prevenir la propagación de la enfermedad”, agregó el subsecretario interino de Salud Pública del MDH, el Dr. Jinlene Chan.
Consulte el borrador del plan de vacunación aquí.
Con información de nota de prensa.