El demócrata Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos según las proyecciones de los comicios del 3 de noviembre por parte de medios nacionales, nombró a las personas que conformarán su consejo asesor en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en su país, el más afectado en casos y muertes de todo el mundo.
La cadena ABC informó que el grupo está conformado por médicos y científicos, algunos de ellos miembros de administraciones previas en Estados Unidos.
Los doctores David Kessler, Vivek Murthy y Marcella Núñez-Smith figuran como co-presidentes del consejo.
El primero de ellos es profesor de pediatría, bioestadística y epidemiología en la Universidad de California. El galeno trabajó en los gobiernos de Bill Clinton y George W. Bush.
Mientras tanto, Murthy es vicealmirante del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública del país. Sus labores se han desarrollado en el cuidado del impacto del virus del ébola y el zika en territorio estadounidense.
Por su parte, Núñez-Smith es profesora de medicina interna, salud pública y gestión en la Universidad de Yale. Asimismo, es decano de investigación de equidad de salud en la Escuela de Medicina en la mencionada casa de estudios.
Además de los tres ya mencionados, el demócrata eligió a otros 10 profesionales de la salud como miembros del equipo:Luciana Borio, Rick Bright, Ezekiel Emanuel, Atul Gawande, Celine Gounder, Julie Morita, Michael Osterholm, Loyce Pace, Robert Rodriguez y Eric Goosby.
Aunque los nombres fueron revelados, no se dio a conocer cuándo se celebrará la primera reunión entre las partes.
Este lunes, y según datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos superó los 10 millones de casos de COVID-19, cifra que se traduce en el 19.7% del total de contagiados en todo el planeta.
Para la fecha, 10 millones, 18 mil 278 personas se han visto afectadas por la pandemia en territorio norteamericano, mientras que 237 mil 742 personas han perdido la vida en su lucha contra el brote. Este último dato representa el 18.8% de las víctimas mortales por complicaciones relacionadas al virus en todo el mundo.
Sobre la situación, Biden instó a los estadounidenses a respetar las medidas recomendadas por expertos en materia de la salud, especialmente el uso de la mascarilla.
“Se los suplico. Lleven mascarilla. Háganlo por ustedes. Por su vecino. Una mascarilla no es una declaración política, pero sí una buena manera de empezar a unir al país”, dijo.