ir al contenido

Medicaid, la tabla de salvación en tiempos de crisis

TRABAJO. La ampliación de los servicios, beneficios y miembros de Medicaid es un trabajo conjunto. En la foto Patricia Moreno y Canek Aguirre de Anthem HealthKeepers Plus; y en el centro, Daniel Carey, secretario de Salud del estado de Virginia. | FOTO: Cortesía Anthem HealthKeepers Plus

Cortesía Anthem HealthKeepers Plus

TRABAJO. La ampliación de los servicios, beneficios y miembros de Medicaid es un trabajo conjunto. En la foto Patricia Moreno y Canek Aguirre de Anthem HealthKeepers Plus; y en el centro, Daniel Carey, secretario de Salud del estado de Virginia. | FOTO: Cortesía Anthem HealthKeepers Plus

Si vive en Virginia lo más seguro es que ha escuchado hablar de Anthem HealthKeepers Plus, el más grande proveedor de servicios de salud en ese estado. Aunque está abierta la temporada para inscribirse en un seguro de salud, lo que mucha gente no sabe es que para Medicaid no hay fecha límite, en este caso se puede inscribir durante todo el año.

En Virginia, con respeto a Medicaid hay una novedad: hasta antes de enero del 2019 era solo para embarazadas y niños, y ahora también es para personas comprendidas entre los 19 y 64 años.

Esto es lo que ahora se conoce como “Medicaid Expansion”. Los que califiquen pueden aplicar para obtener un seguro de salud con subvenciones, dependiendo de los ingresos económicos.

Lo interesante es que este mercado de seguros médicos durante este período especial de inscripción hace una evaluación de todas las solicitudes y determina cuáles podrían calificar para Medicaid, en función de los ingresos económicos.

Anthem HealthKeepers Plus trabaja exclusivamente con Medicaid y durante esta temporada de inscripciones, según informó Thomas Rayner, director de mercadeo, está ofreciendo dos opciones: Medicaid Expansión, abierto hasta el 31 de diciembre y Commonwealth Coordinated Care Plus (más conocido como CCC Plus) hasta el 18 de diciembre.

Medicaid Expansion, como se mencionó anteriormente, favorece a los comprendidos entre los 19 y 64 años; y, El CCC Plus es para un grupo más específico: población de todas las edades pero que necesitan cuidados y atención adicionales, como es el caso de las personas con discapacidades. En este plan los asegurados no hacen copagos, ni deducibles u otros costos por los servicios que reciben.

¿Se está preguntando qué es lo que mejor le conviene en este tiempo de estrecheces económicas, incertidumbres y peligros para la salud?, lo primero que debe hacer es llenar la solicitud ingresando a www.chooseanthem.com/va. Luego, revise los planes de Medicaid que le ofrece Anthem HealthKeepers Plus que incluyen: cero costo para las vistas al doctor, las medicinas y la estadía en el hospital, además de atención dental mínima con miras a ampliarse en julio. También incluyen servicio online de 24 horas con enfermeras profesionales y otros beneficios.

Hablando de quiénes pueden obtener un seguro con Anathem HealthKeepers Plus, el margen se estrecha, porque Medicaid solo está creado para los ciudadanos estadounidenses, los naturalizados y los que tienen visa de residencia permanente (Green Card).

“Un socio confiable y seguro”

Canek Aguirre, quien actúa como enlace comunitario de Anthem HealthKeepers Plus y además es concejal de Alexandria, informó que, debido a la pandemia, la promoción del período de inscripción ha sufrido reajustes. “El COVID-19 lo ha cambiado todo, no estamos yendo a los mercaditos de barrio, a las paradas de buses o a eventos donde solíamos publicitarlo. Ahora todo el trabajo se concentra en las plataformas digitales y en llamadas telefónicas que nuestro personal está haciendo a los miembros para recordarles que no se olviden de renovar sus beneficios o que no se queden sin un seguro de salud”.

Anthem HealthKeepers Plus viene trabajando en el norte de Virginia desde 1996 y Rayner observa un patrón de comportamiento de la población cuando de su salud se trata. “Si la economía no está bien, aumenta la tendencia a asegurarse a través de Medicaid, porque el sistema se basa en función de los ingresos de los individuos o las familias; pero si hay bonanza se reduce el número de aplicaciones. En el caso de Virginia, el 50% de Medicaid está financiado por el estado y la otra mitad por el gobierno federal”.

Alrededor de un millón 300 mil residentes de Virginia tienen cobertura de salud a través de Medicaid, lo que representa que el 20% de la población del estado está bajo este paraguas y, según Rayner “esto va cada vez más en aumento”.

De ese total de asegurados de Medicaid, medio millón, es decir el 30% de los residentes del estado, están inscritos a través de Anthem HealthKeepers Plus y un buen número de ellos son latinos que viven en el norte de Virginia, aseguró Rayner. Para sus miembros este proveedor de seguros tiene a disposición más de 25 mil doctores, hospitales y especialistas en todo el estado.

Gran parte del éxito, dijo Aguirre, se debe a que “Anthem se ha convertido en un socio confiable para la comunidad y eso es un valioso punto a favor. Hemos logrado, junto a Patricia Moreno, establecer relaciones no solo con los gobiernos locales, sino con las escuelas, con los líderes comunitarios, con los proveedores de servicios y con la comunidad”.

Aguirre contó que, durante la pandemia, el personal de Anthem HealthKeepers Plus ha tenido que redoblar los esfuerzos, llamando directamente a los asegurados. “Cuando los llamamos nos encontramos con otras situaciones y necesidades que no tienen nada que ver con el servicio y los programas de Medicaid que ofrecemos. Es en esos momentos cuando entramos en acción para conectarlos con quiénes les pueden ayudar y preocupándonos de hacerles un seguimiento”.

Con muy pocos derechos

Durante una videoconferencia conjunta, Rayner y Aguirre coincidieron en que para los inmigrantes indocumentados hay muy pocos beneficios de salud en Virginia. La buena noticia es que al menos los hijos de estos inmigrantes, nacidos en Estados Unidos, sí tienen derecho a Medicaid.

Para los indocumentados en Virginia hay una red de clínicas comunitarias, como Culmore, Neighborhood Health o Greater Prince William Health Centers.

Según Rayner, “muchos in migrantes y sus hijos por miedo a la carga pública se están privando de ir al doctor o recibir las vacunas de inmunización”. Las amenazas de la administración Trump de negarles la posibilidad de la residencia y la ciudadanía, si hacen uso de los servicios de la carga pública, ahuyentó a los inmigrantes de servicios muy esenciales.

Para Aguirre parte del trabajo consiste en atacar los falsos rumores, como aquel de que si un niño recibe atención de Medicaid será reclutado por las fuerzas armadas y tendrá que pagar todos los gastos cuando cumpla 18 años.

“La carga pública ha sido otro golpe que ha hecho daño a nuestra comunidad y muchos por miedo no han renovado su seguro”.

Otros factores que dificultan el llegar con el mensaje de la importancia de tener un seguro médico son la falta de acceso al lenguaje que hablan los inmigrantes, lo complicado que resulta navegar por el sistema de salud incluso para los nacidos aquí y los bajos ingresos económicos. “No es que los latinos no quieren tener un seguro médico, sí lo quieren, pero cuando se tiene que enfrentar a esas realidades es muy difícil”, aseguró Aguirre.

PARA TOMAR EN CUENTA

Contactos. Si ya es un miembro de CCC Plus o quiere inscribirse en este plan en el estado de Virginia llame al (844) 374-9159 o al 1 (855) 323-4687. También puede visitar la página www.cccplusva.com para conocer más sobre los beneficios.

Español. Si quiere saber sobre los planes para mujeres embarazadas o recién nacidos llame al 1 (800) 901-0020. Para informarse completamente en español sobre los planes de salud, los beneficios, servicios y solicitudes ingrese a la página: es-mss.anthem.com/va.