Los clásicos cánticos de Navidad que año con año llenan de alegría y quizá nostalgia durante diciembre, suenan en el salón de la vivienda del cantautor venezolano Jonathan Acosta, en Alexandria, Virginia, mientras ultiman detalles del ensamblaje para el concierto navideño que este año se traslada al mundo virtual, a diferencia de ediciones anteriores.
Todo está listo para llevar el montaje al escenario del Teatro GALA el sábado 19 a las 8 de la noche. Desde el teatro en Columbia Heights se realizará una transmisión virtual del concierto, que será el evento de cierre de año para la institución cultural en DC debido a la gravedad de la pandemia en el DMV.
Según explicaron a El Tiempo Latino los organizadores del concierto, el plan inicial de tener un aforo limitado de público en butacas tuvo que cambiar a solo tener la banda en el estrado y el equipo técnico de filmación que hará la transmisión.
La banda para este show titulado “Concierto Navidad Virtual” la conforma un combinado de talentos latinoamericanos residentes en la región del DMV, comenta Jonathan Acosta, reconocido cantautor y músico venezolano residente de esta región donde ha logrado reconocimiento de la comunidad por su entrega en el escenario.
El público podrá disfrutar de talentosos músicos como el saxofonista Sergio Núñez, dominicano residente en esta región, también su compatriota Bienvenido Dinzey, que pone la nota desde el teclado, y el percusionista salvadoreño Nelson Álvarez, un reconocido miembro de varios grupos musicales latinos de la región que pone el toque como baterista en este ensamblaje musical. Y para complementar las voces del espectáculo la banda suma a la cantante de ópera, la también venezolana Fabiola Rosillón, integrante del grupo Tepuy quien asiste como invitada especial para este concierto.
El Tiempo Latino les visitó durante uno de los ensayos para conocer detalles de este montaje que promete ser un aliciente para este tiempo de dificultad, y según comenta la productora general del evento, Mayra Sulbarán, es una oportunidad para disfrutarlo desde la casa en familia y mantener la saludable alegría.
“Tenemos que mantener el optimismo y seguir haciendo nuestro trabajo, esta es una forma también de dar algo en esta época, cuando cerramos un año que ha tenido tantas dificultades para toda nuestra comunidad”, comenta Sulbarán.
Por su parte Jonathan Acosta agrega que el concierto tiene el objetivo de unir a las familias, sobre todo en este momento cuando se ha complicado la situación sanitaria con la segunda ola y el distanciamiento social que impera como norma para resguardar la salud.
“Estamos muy contentos por este concierto en línea porque estamos dando un punto de encuentro a través de nuestra música, de nuestra cultura y de nuestras tradiciones, es un concierto con muchas sorpresas y un repertorio muy amplio que abarca buena parte del continente americano”, explica el intérprete.
Además de la presentación en vivo, la plataforma digital dejará disponible el concierto para verlo en diferido. El costo del pase digital para el espectáculo es de $10 por visualización en un dispositivo.
El ingreso a la plataforma para la compra de los pases se logra a través de la página oficial www.jonathanacosta.org.
Una vez efectuada la transacción de compra, los asistentes al espectáculo virtual obtendrán una contraseña para ingresar al evento. Como oferta, la producción ofrece además del boleto individual, un pase para 3 dispositivos electrónicos por $20.
Los organizadores reconocen que este evento no sería posible sin el apoyo de patrocinadores como Toro Taxes, Café Medrano, Flash Dental, entre otras empresas y personas que han aportado para hacer esa transmisión especial navideña una realidad.