Biden
COMPARTE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó este domingo a las 17 personas asesinadas hace tres años en la escuela secundaria de la ciudad de Parkland, Florida.

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario lamentó la masacre y señaló que en cuestiones de segundos la vida de decenas de familias y la vida de una comunidad estadounidense cambiaron para siempre.

El presidente también instó al Congreso a reformar las leyes que regulan la posesión de armas de fuego, incluida la exigencia de verificación de antecedentes sobre toda la venta de armas y la prohibición de las armas de asalto.

“No hay tiempo que perder. Se lo debemos a todos los que hemos perdido y a todos los que se quedaron atrás para hacer un cambio. El momento de actuar es ahora”, escribió.

Biden reconoció la labor de los sobrevivientes de la masacre, quienes impartieron una campaña para restringir la posesión de armas porque no quieren que los tiroteos en las escuelas se vuelva algo normal.

“Esta es una historia escrita por los jóvenes de cada generación que desafiaron el dogma imperante para exigir una verdad simple: podemos hacerlo mejor. Y lo haremos”, continuó.

El presidente además prometió que su gobierno no esperará el próximo tiroteo para hacer una propuesta en el Congreso.

“Hoy, le pido al Congreso que promulgue reformas de sentido común a la ley de armas”, manifestó.

Lea también: Biden reconoció que la democracia es frágil tras la absolución de Donald Trump

También pidió que se acabe con la inmunidad de la que gozan los fabricantes de armas que venden el armamento en las calles del país.

Más temprano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ordenó bajar las banderas a media asta desde el amanecer hasta horas de la tarde en todo el estado en honor a los asesinados el 14 de febrero de 2018, día en que un exalumno de la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas abrió fuego en el campus con un fusil AR-15.

En el suceso murieron 14 personas y otras 17 resultaron heridas. El sospechoso, Nikolas Cruz, está detenido a la espera de juicio.

Un estudio elaborado por el Instituto de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de Ginebra, un proyecto de investigación independiente, indica que en Estados Unidos, país con una población de 319 millones de personas, las pistolas exceden el número de habitantes. La investigación señala que la proporción de armas por cada 100 personas asciende a 120.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación