DC United
COMPARTE

Por Mario Amaya | En una mañana nublada de invierno en el aeropuerto Internacional de Dulles una pequeña delegación del DC United recibió a su nuevo entrenador, Hernan Losada, quien voló más de ocho horas desde Bélgica llegando a la ciudad de Washington DC. Posando con una bufanda y gorra oficial del club, se mostró listo para enfrentar su nuevo reto. 

El anuncio de la contratación del estratega argentino se hizo el pasado 18 de enero a través de un comunicado oficial del equipo en su página web y redes sociales: “Estoy entusiasmado con la oportunidad de unirme a DC United y escribir un nuevo capítulo de éxito con este club histórico”, manifestó el estratega. “Creo en jugar todos los partidos para ganar y, en mi opinión, la mejor manera de hacerlo es crear tantas oportunidades de gol como sea posible cada vez que pisamos el campo, a través del fútbol de ataque vertical de alta energía. Tengo muchas ganas de entretener a nuestros fans y competir”.

Dave Kasper, gerente de la escuadra capitalina y vicepresidente de operaciones de fútbol, indicó que “nuestro proceso para identificar a la persona adecuada para dirigir nuestro club ha sido extremadamente minucioso y estamos seguros de que Hernán es la persona y el entrenador ideal para llevarnos adelante… creemos de todo corazón en el enfoque de Hernán al juego y en su deseo de jugar fútbol de alta energía con y sin balón. Esperamos poder trabajar con él para comenzar la temporada 2021”.

Así, Losada se convierte en el tercer entrenador argentino en la Major League Soccer (MLS) para esta temporada. Los otros dos son Matías Almeyda, dirigente de los San Jose Earthquakes, y Gabriel Heinze, al frente del Atlanta United.

Además, Losada pasa a ser el primer entrenador latino en la historia del club, además de convertirse en el entrenador más joven de la MLS, con 38 años de edad. En una entrevista exclusiva con El Tiempo Latino, el suramericano no escondió su alegría por este nuevo reto: “Me siento muy orgulloso y para mí es un honor. Intentaremos hacerlo lo mejor posible para entretener al público. Dios quiera pronto puedan acudir al estadio y estar presente apoyándonos”.

Pasos

La carrera de Losada en los banquillos es corta hasta el momento. Todo inició como asistente en el Beerschot del fútbol de Bélgica en 2018 y un año después fue nombrado entrenador del equipo sub-21 del club. En Octubre de 2019 subió al equipo mayor en reemplazo del antiguo DT, Stijn Vreven. Los resultados positivos lo acompañaron enseguida, llevando al club al ascenso a la primera división del fútbol de Bélgica. En su primera temporada completa con el cuadro, Losada y el Beerschot tuvieron un comienzo de temporada impresionante, permaneciendo varias jornadas en la primera casilla.

Previo a este paso, el argentino jugó 15 años como futbolista profesional debutando con Independiente en 2003. Pasó la mayoría de su carrera jugando en Bélgica y tuvo pasos cortos por Chile y Holanda.  

“Al haber terminado mi carrera futbolística hace muy poco tiempo, en 2018, creo que tengo la ventaja de saber muy bien qué es lo que necesito en un vestuario, cómo saber comunicar mis ideas. Sabemos que no es el mismo mundo que hace 20 años atrás”, dijo. “Eso es importante porque uno puede tener un mensaje muy lindo para compartir, pero si no sabes comunicarlo de la manera correcta el mensaje no surge el mismo efecto”.

Esfuerzo

Losada señaló que disfruta trabajar con  jugadores jóvenes, “sé cómo comunicar, cómo motivarlos y esa es una de mis ventajas. Una de las cosas que aprendí época como futbolista es el respeto hacia el futbolista y todo el tiempo ser honestos, comunicar y decir la verdad. Decir lo que uno siente, decir lo que uno piensa y dar la misma atención a los futbolistas que juegan y a los que no. Todos son importantes, desde la persona que corta el pasto hasta el staff, la gente de media, la gente del cuerpo médico. Todos somos uno y todos queremos lo mismo, tenemos el mismo objetivo, así que darle la misma atención y la misma energía figuran como las características más importantes que aprendí de mi época como futbolista y una de las ventajas creo que tengo al ser un entrenador tan joven”.

Explicando su estilo de juego como entrenador, Losada contestó que “se basa, sobre todo, en un punto importante de intensidad con la pelota y sin ella”. En su presentación como entrenador comparó su forma pensando en otros colegas argentinos como Marcelo Bielsa, exseleccionador argentino y actual mandamás del Leeds United de la Premier League de Inglaterra, y Marcelo Gallardo, dirigente de River Plate de Argentina.

En atención a los medios también se refirió a Diego Simeone, DT del Atlético de Madrid español, asegurando que “son tres entrenadores muy pasionales que están constantemente exigiendo a sus equipos mucha intensidad y mucha energía. Tengo mucho que ver con ellos, son entrenadores con sangre latina”.

“Intentamos transmitir mucha pasión por el fútbol, por el deporte y entregamos el máximo para hacer todo lo que sea posible por ganar siempre, jugar para ganar y si no se puede ganar estar convencido de que se hizo todo lo que estaba en nuestras manos”, agregó.

Metas

De acuerdo con el argentino, “a corto plazo quiero una identidad de juego en el que la gente pueda ver al DC United y pueda decir ‘este es el estilo de juego que queremos’”, señaló sobre el diseño que espera aplicar rápidamente en la franquicia; no obstante, aclaró que “no va a ser sencillo el primer año, creo que será de adaptación, un primer año para poder conseguir una identidad de juego y poder plantear mis principios a todos los jugadores”.

Pensando a futuro, el suramericano manifestó en su presentación que “a largo plazo, la idea es poder ser protagonistas una vez más como en los viejos años, cuando el DC United era protagonista, llegaba siempre a instancias de playoff y era un contendiente para ganar el título”.

El nuevo DT del DC United también tuvo palabras hacia los aficionados del club capitalino: “quiero decirles que nos apoyen, que estén con el equipo en las buenas y en las malas, Intentaremos dejar la vida en cada partido. Vamos a intentar tener una identidad de juego que se identifique con todo el fan base y con toda la ciudad de DC. Esperamos verlos muy pronto, ojalá puedan estar acompañándonos en el estadio en vivo porque se extraña mucho la afición en el campo de juego. Debo decir que el fútbol es totalmente otro deporte sin los fans y sé muy bien de lo fuerte que es la afición del DC”.

El estratega aseguró que esta es “una de las aficiones, si no la mejor afición de la MLS, así que espero verlos pronto”.

Será el próximo 17 de abril cuando suba el telón de la temporada 2021 de la MLS, fecha en la que los capitalinos buscarán tener el mejor arranque posible y así llevarse los máximos honores de la mano de su primer entrenador latino.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación