Este lunes, la administración del presidente Joe Biden anunció una serie de cambios que se aplicarán en el Programa de Protección de Cheques de Pago, acción que tiene como norte ayudar a pequeñas empresas que no pudieron acceder a préstamos para poder sostenerse en medio de la crisis financiera causada por la pandemia del COVID-19.

De acuerdo con información de la cadena de noticias CNN, será a partir de este miércoles cuando las compañías con menos de 20 empleados contarán con un lapso exclusivo de dos semanas para solicitar la financiación.

En cuanto a la elegibilidad, la administración Biden generará cambios en las reglas desde la primera semana de marzo. Contratistas independientes, propietarios únicos y autónomos podrán calificar para obtener más fondos. Varios de estos fueron excluidos por completo en pasados estímulos o recibieron montos pequeños dado que algunos no contaban con empleados.

El programa, siguió CNN, cobijará también a pequeñas industrias con delitos graves que no estén relacionados con el fraude, así como a los morosos en préstamos estudiantiles federales.

Una fuente señaló el domingo que “si bien el Programa de Protección de Cheques de Pago ha brindado un alivio urgente a muchas empresas en todo el país, la ronda inicial del año pasado dejó fuera a demasiadas empresas propiedad de minorías y empresas familiares, mientras que las empresas más grandes y bien conectadas obtuvieron fondos rápidamente”.

Historia

Fue en marzo del año pasado cuando el Congreso creó el programa de préstamos condonables con la misión de brindar su apoyo a pequeñas empresas afectadas por el impacto económico de la pandemia del coronavirus.

A pesar de que la primera etapa finalizó en agosto de 2020, legisladores agregaron fondos en diciembre, dando un segundo aire el programa para que los propietarios solicitaran un segundo préstamo.

Para aquel entonces, desde el Congreso se acordó que los beneficiarios serían los dueños de compañías con menos de 300 empleados y que experimentaran caídas en sus ingresos de al menos 25% en el primer, segundo o tercer trimestre del año.

Desde que inició el beneficio, se han prestado préstamos por alrededor de $134 mil millones a poco menos de dos millones de propietarios de pequeñas compañías.

Dentro del proyecto de ley de estímulo económico que la Cámara baja espera aprobar antes de enviarlo al Senado, se estiman al menos $7 mil millones para dicho programa, el cual ampliaría sus límites para hacer elegibles a más organizaciones.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación