ir al contenido

Los CDC apuntan a maestros como probable fuente de brote en las escuelas

El estudio de los CDC llega en medio del regreso de los alumnos a las aulas casi un año después de que se impusiera la educación a distancia

recortes
EDUCACIÓN. Pese a las ayudas que han recibido, continúan los recortes/Pixabay

Un estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), revela que maestros y personal de centros educativos fueron probables fuentes de contagio de coronavirus, no los estudiantes.

En su página web, el organismo muestra el informe en medio de la posibilidad de que más temprano que tarde las escuelas abran sus puertas para una educación presencial todo el año.

Los CDC centran su estudio en ocho escuelas de Georgia, donde se confirmó la propagación del virus a inicio del invierno. El mismo destaca la importancia de mantener las debidas normas que intentan poner freno al brote, como el uso de las mascarilla y cumplir con el distanciamiento social. También reveló la necesidad de priorizar a maestros y personal de centros educativos como parte de los primeros sectores que deben ser vacunados.

Sobre esto, la doctora Rochelle Walensky, directora de los CDC, dijo a la cadena de noticias CNN que "las dos razones principales para la propagación de Covid-19 en estas escuelas fueron el distanciamiento físico inadecuado y la adherencia a la máscara".

De acuerdo con la experta, “en las escuelas, no era posible una distancia física de al menos 6 pies debido a la gran cantidad de estudiantes en la clase, así como a la distribución de las aulas”.

Según el estudio, “se identificaron nueve grupos de tres o más casos de COVID-19 vinculados epidemiológicamente que involucraban a 13 educadores y 32 estudiantes en seis de las ocho escuelas primarias”.

Mascarillas

El doctor Anthony Fauci dijo el domingo 21 de febrero que considera "posible" que los estadounidenses deban usar mascarillas hasta 2022 para protegerse contra el coronavirus.

A pesar de que Estados Unidos podría alcanzar "un grado significativo de normalidad" a fines de este año, eso no necesariamente significa que ya no se volverán a usar las máscaras, indicó Fauci en una entrevista en el programa "State of the Union" de CNN.

Explicó que todo "depende del nivel de dinámica del virus en la comunidad". "Quiero que (el COVID-19) siga descendiendo hasta un nivel de referencia tan bajo que prácticamente no haya ninguna amenaza".

Según Fauci, la clave es la combinación entre el uso de mascarilla y la vacunación. "Si coincide que la mayoría de las personas en el país se vacunen y que el nivel del virus en la comunidad sea muy, muy bajo" sería lo ideal, agregó.

El uso de mascarillas es fundamental para frenar la propagación del virus, según los CDC, pues aseguran que pueden ayudar a proteger del virus tanto a las personas que las usan como a quienes las rodean.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público