POLÍTICA. El paquete de estímulo económico fue aprobado en la madrugada del sábado 27 de febrero. | Foto: EFE
COMPARTE

La Cámara de Representantes aprobó el plan de estímulo de $1.9 billones del presidente Joe Biden el sábado temprano y lo envió al Senado, mientras los demócratas desafiaban a la oposición unida del Partido Republicano para promover el paquete de ayuda masiva destinado a estabilizar la economía e impulsar las vacunas y pruebas de coronavirus.

La legislación, el primer tema importante de la agenda de Biden, fue aprobada por 219-212. Los republicanos se opusieron unánimemente al proyecto de ley, un resultado sorprendentemente partidista solo un mes después de que el nuevo presidente fuera investido con llamamientos al bipartidismo y la unidad. Todos menos dos demócratas votaron a favor.

La votación se cerró poco después de las 2 a.m. del sábado después de un largo día de debate, en el que los republicanos denunciaron repetidamente la legislación como un despilfarro partidista y los demócratas la defendieron como un alivio muy necesario. En el Senado aguardan peleas aún mayores, donde la unidad demócrata enfrentará mayores pruebas.

Estímulo y salario

La acción en la Cámara se produjo después de que el parlamentario del Senado dictaminó que el salario mínimo de $15 en la legislación no está permitido bajo las reglas del Senado. Los demócratas de la Cámara de Representantes lo incluyeron de todos modos, y no está claro cómo se resolverá el problema.

De acuerdo con la página oficial del Senado, el parlamentario figura como como “un asesor en la interpretación de sus reglas y procedimientos. El personal de la oficina del parlamentario se sienta en el estrado del Senado y asesora al presidente sobre la conducción de los asuntos del Senado. La oficina también remite los proyectos de ley a los comités apropiados en nombre del presidente del Senado, explica la página web oficial de la instancia”.

Antes de la votación, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, prometió que incluso si el Senado elimina el aumento del salario mínimo, la prioridad número uno para muchos liberales, la Cámara aprobará “absolutamente” la legislación revisada y la enviará a Biden para firmar.

“Cuanto antes aprobemos el proyecto de ley y se firme, antes podremos hacer el progreso de lo que trata esta legislación: salvar las vidas y el sustento del pueblo estadounidense”, dijo Pelosi en una conferencia de prensa el viernes.

¿Qué proporciona el estímulo?

Más allá del aumento del salario mínimo, el extenso proyecto de ley de ayuda proporcionaría pagos de estímulo de $1.400 a decenas de millones de hogares estadounidenses; extender los beneficios federales mejorados por desempleo hasta agosto; proporcionar $350 mil millones en ayuda a estados, ciudades, territorios de los Estados Unidos y gobiernos tribales; e impulsar la financiación para la distribución de vacunas y las pruebas de coronavirus, entre otras medidas, como asistencia nutricional, ayuda para la vivienda y dinero para las escuelas.

Los demócratas esperan impulsar la legislación a través de ambas cámaras y convertirla en ley para el 14 de marzo, cuando expiren los beneficios mejorados por desempleo. No está claro si las disputas sobre el salario mínimo u otros temas podrían complicar ese cronograma, aunque Pelosi insistió el viernes en que se cumpliría la fecha límite del 14 de marzo, y agregó: “Me gustaría mucho antes”.

Rechazo

El jueves por la noche, el parlamentario del Senado dictaminó que el aumento salarial tal como está escrito no podría proceder bajo la reconciliación, la maniobra presupuestaria que los demócratas están utilizando para aprobar el proyecto de ley de estímulo en el Senado sin votos republicanos.

Los liberales estallaron, y algunos incluso sugirieron que el parlamentario no partidista debería ser despedido, pero Pelosi y otros líderes de la Cámara indicaron el viernes que están listos para ir más allá de la disputa y guardar la pelea por el salario mínimo para otro día, mientras insisten en que lo conseguirán de una manera u otra.

Como alternativa al aumento del salario mínimo, los demócratas del Senado están explorando un aumento de impuestos a las grandes corporaciones que no pagan un salario mínimo de $15 la hora. El líder de la mayoría del Senado, Charles Schumer, está considerando una medida para incluir la disposición en el proyecto de ley de alivio en el Senado, según dos asistentes demócratas que hablaron bajo condición de anonimato para discutir el pensamiento interno. No se sabe si la propuesta resultará viable o contará con el apoyo suficiente para avanzar.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación