El martes, el gobernador Gregg Abbott anunció la reapertura total de Texas a nivel estatal, con la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla para prevenir contagios de COVID-19. El alto funcionario desestimó así las advertencias de autoridades de salud pública para superar la pandemia.
Texas se convirtió en el primer estado en eliminar la orden de llevar mascarillas. A partir del miércoles 10 de marzo todos los comercios podrán reabrir sin restricciones, anunció Abbott en declaraciones a la prensa desde la ciudad de Lubbock.
“Demasiados texanos han sido apartados de oportunidades de empleo. Demasiados propietarios de pequeños negocios han sufrido para pagar sus cuentas. Esto tiene que acabar. Es hora de abrir Texas al 100% (...) Además pongo fin a la orden de la mascarilla”, dijo el gobernador.
Lee también: Fauci: Es posible que sigamos usando mascarillas hasta 2022
Al mismo tiempo, exhortó a los residentes de Texas a mantener su responsabilidad personal y acatar indicaciones médicas. Dijo que basó la reapertura en la vacunación, que habrá alcanzado más de 7 millones de dosis aplicadas la próxima semana.
La orden de usar mascarillas duró unos ocho meses. Ahora Texas se suma a otros 12 estados, entre ellos Florida y Arizona, que no obligan a usar el dispositivo de protección.
La directora de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades, Rochelle Walensky, dijo el viernes 26 de febrero que no era momento de relajar las restricciones por el coronavirus.
Te puede interesar: Sugieren usar dos mascarillas para protegerse contra las variantes del coronavirus
“Aunque hemos visto grandes reducciones en los casos y las admisiones hospitalarias en las pasadas seis semanas, estos declives se producen después del mayor pico que hayamos registrado en la pandemia”, advirtió Walensky.
De acuerdo con Efe, Texas es el estado más poblado de Estados Unidos con unos 30 millones de habitantes; y el tercero con más muertes vinculadas al COVID-19 con más de 40 fallecidos, solo por detrás de Nueva York y California.
Con información de Efe.