Este jueves se dio a conocer que el juez del condado de Hennepin, Peter Cahill, aceptó la solicitud de agregar el cargo de asesinato en tercer grado a un exoficial de la policía de Minneapolis vinculado a la muerte de George Floyd.
El juez restituyó el cargo después de que el acusado, Derek Chauvin, no logró que los tribunales de apelación lo bloquearan. Anteriormente, Cahill había rechazado el cargo porque las circunstancias de la muerte de Floyd no lo justificaban; sin embargo, “un fallo de la corte de apelaciones en un caso no relacionado estableció nuevos fundamentos para ello”, reportó POLITICO.
Con los cargos de homicidio y homicidio en segundo grado, los expertos señalan que el tercero y reciente cargo en su contra podría ser suficiente para condenar a Chauvin por asesinato.
En principio, el juez desestimó el cargo porque la conducta del acusado podría interpretarse como no peligrosa para nadie más que para Floyd, y la ley hace referencia a que el cargo se establece cuando se trata de un acto “eminentemente peligroso para otros”.
No obstante, los fiscales vieron la oportunidad de aplicar el cargo cuando la “Corte de Apelaciones del estado confirmó recientemente la condena por asesinato en tercer grado de otro ex oficial de policía de Minneapolis en el asesinato de una mujer australiana en 2017”. Los funcionarios alegaron que se puede presentar un cargo de asesinato en tercer grado incluso si una sola persona se encuentra en peligro.
“Me siento obligado por eso y creo que sería un abuso de discreción no conceder la moción”, dijo Cahill.
Floyd murió el 25 de mayo luego de que el oficial Derek Chauvin presionara su rodilla contra el cuello del hombre durante unos nueve minutos impidiéndole respirar. La muerte de Floyd provocó protestas en Minneapolis y otros estados del país.
Reforma policial
El pasado 26 de febrero, la Cámara de Representantes reintrodujo el proyecto de ley George Floyd Justice in Policing Act de 2021, en un segundo intento por aplicar reformas policiales tras la muerte del afroamericano en mayo de 2020 a manos de la policía de Minneapolis.
La presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, dijo a medios que “Tendremos (el proyecto de ley) en el pleno la próxima semana”.
El año pasado, la propuesta fue aprobada por 236 a 181; sin embargo, no contó con la misma suerte en el Senado. Este año, los encargados de reintroducir el proyecto de ley fueron los representantes demócratas Karen Bass y Jerrold Nadler.