ir al contenido

Presidenta del Sindicato de Maestros de Washington DC murió en un accidente

El suceso se registró el domingo de Pascuas en Prince George

Elizabeth Davis, presidenta del Sindicato de Maestros de Washington, durante un mitin en Freedom Plaza el 25 de abril de 2019. | Foto: Marvin Joseph / The Washington Post.

Elizabeth Davis, presidenta del Sindicato de Maestros de Washington DC, murió en un accidente de dos autos en el condado de Prince George (Maryland) el domingo por la noche, confirmó el sindicato este lunes 5 de abril.

Tenía 70 años.

Davis conducía hacia el sur en el área de Bowie, cerca de la ruta 301 y Harbor Way, cuando su automóvil y otro conducido por John Starr, de 68 años, de Annapolis, chocaron, informó la policía estatal de Maryland.

Davis fue llevada al Hospital Prince George, donde murió más tarde. Starr murió en el lugar del accidente, según la policía.

Conocida como Liz por sus colegas y amigos, Davis fue elegida para uno de los puestos laborales más poderosos de la ciudad en 2013, y pasó el último año liderando el sindicato de más de 4 mil personas durante un año de cierres de escuelas sin precedentes en medio de la pandemia. Anteriormente había sido maestra durante cuatro décadas, trabajando en media docena de escuelas durante su carrera.

“La presidente Davis ha estado a la vanguardia de la promoción y reforma de la educación pública”, se lee en un comunicado del sindicato. “Confiamos en que su legado seguirá dando forma a la WTU (Sindicato de Maestros de Washington), así como a la educación en todo el Distrito”.

La alcaldesa Muriel E. Bowser guardó un momento de silencio en su conferencia de prensa quincenal este lunes; y se nombró a Davis como una campeona.

Davis era una organizadora incansable y franca de la vieja escuela, que ayudó a renovar el atribulado sindicato cuando se hizo cargo de él, dotándolo de un amplio mandato de justicia social.

Los maestros con frecuencia se frustraban porque Davis permitía que todos hablaran en las reuniones sindicales, lo que los hacía arrastrar hasta las últimas horas de la noche. Y se sabía que le daba a cada maestro su número de teléfono celular y les decía que se comunicaran con ella con cualquier problema que encontraran, por pequeño que fuera.

Davis consideraba que la democracia es el núcleo de cualquier sindicato y que el WTU necesitaba el respaldo de sus miembros y del público antes de tomar medidas drásticas como una huelga.

La sindicalista nació en Carolina del Norte. Su madre, una mesera, se mudó a DC cuando Davis estaba en tercer grado, en busca de mejores oportunidades educativas para su hija. Vivían en el área de Capitol Hill y Davis asistía a las escuelas de su vecindario. Se graduó de Eastern High School y de la Universidad del Distrito de Columbia.

Fuente: Perry Stein/The Washington Post.

Martin Weil contribuyó a esta historia.

Traducción libre del inglés.

Últimas Noticias