Los estadounidenses presentaron 576 mil solicitudes semanales de subsidio por desempleo la semana pasada, informó este jueves 15 de abril la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. El indicador cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia.
Los solicitudes de subsidio disminuyeron 193 mil desde el repunte sorpresa de la semana pasada, lo que sugiere que la recuperación avanza con dificultad incluso cuando el desempleo sigue siendo elevado.
Mientras tanto, datos recientes del Departamento de Comercio mostraron que las ventas minoristas se dispararon un 9,8% en marzo, debido a que los cheques de estímulo llegaron a las cuentas bancarias, las restricciones comerciales se aflojaron y el clima se volvió más cálido.
“Reclamaciones de desempleo estelares más ventas minoristas fuera de lo común tienen un doble impacto positivo y envían fuertes señales de que la economía está a toda máquina hacia la recuperación”, dijo Mike Loewengart, director gerente de estrategia de inversión en eTrade, en comentarios enviados por correo electrónico a The Washington Post.
Lee también: Los precios al consumidor suben mientras la Casa Blanca y la Fed monitorean la inflación
“Si bien no hemos visto necesariamente que el mercado se mueva con fuertes golpes o fallas económicas, ciertamente es un paso en la dirección correcta”, añadió.
La noticia provocó un notable comienzo de cotización en Wall Street este jueves. El promedio industrial Dow Jones y el índice S&P 500 subieron más del 0,7% en la campaña de apertura, y el Nasdaq se incrementó en más de 1%.
Los economistas habían proyectado alrededor de 710 mil solicitudes nuevas para la semana que finalizaba el 10 de abril. La semana anterior, unos 719.000 estadounidenses solicitaron beneficios por desempleo. Ahora, las reclamaciones se encuentran en su nivel más bajo desde que comenzó la pandemia, pero aún muy por encima de los niveles previos.
Te puede interesar: Presidente de la Fed advierte que reabrir economía rápido puede causar repunte de COVID-19
“Los elevados datos de solicitudes de subsidio por desempleo del jueves son un recordatorio importante de que el mercado laboral no se ha recuperado por completo de la recesión impulsada por el COVID-19”, dijo Vanessa Martínez, directora general de The Lerner Group, una firma de gestión patrimonial con sede en Chicago, en comentarios enviados por correo electrónico a The Washington Post.
“Todavía hay millones de personas desempleadas”, señaló Martínez.
Con información de Taylor Telford/The Washington Post.