Bottles of Coca-Cola Co. for sale at a store in Louisville, Ky.k, on Feb. 10, 2020. CREDIT: Bloomberg photo by Luke Sharrett.
COMPARTE

Matthew Rocco en Nueva York – Financial Times

Las ventas de Coca-Cola rebotaron en los primeros tres meses del año a medida que se aceleró la vacunación contra el Covid-19 y se renovó la demanda por la bebida gaseosa al revertirse las restricciones a restaurantes y bares.

Los resultados presentados el lunes muestran que las tendencias de volumen mejoraron de manera sostenida en cada mes del primer trimestre.  Para marzo, el volumen por unidades de caja se situó en niveles no vistos desde el 2019.

El presidente ejecutivo James Quincey dijo que estaba particularmente alentado por el desempeño de la empresa en mercados en los cuales el acceso a las vacunas estaba subiendo y las economías estaban reabriendo.

Coca-Cola generó $9 mil millones en ventas durante el período, un aumento de 5 por ciento año-sobre-año, algo mejor que el promedio de estimados de los analistas, el cual se situó cerca de $8,6 mil millones.  En términos orgánicos, las ventas aumentaros un seis por ciento.

Las ventas netas habían caído un once por ciento en el 2020, bajo el peso de los cierres de restaurantes, bares, cines y otros negocios que normalmente representan cerca de la mitad de las ventas anuales de Coca-Cola.

Si bien el consumo doméstico de bebidas continuó apoyando los resultados del primer trimestre, Coca-Cola indicó que esperaba que la reapertura del sector de la hospitalidad impulsara una recuperación este año.

El lunes la compañía reafirmó su pronostico de que el crecimiento de las ventas en el 2021 será de un solo dígito pero en la parte alta de dicho rango.

Su rival PepsiCo, la empresa detrás de marcas como 7Up y Doritos, develó la semana pasada que espera que sus ventas se aceleren durante el segundo trimestre, anticipando que el creciente número de vacunas alentará a los consumidores a retornar a los restaurantes y bares.

John Murphy, director ejecutivo de finanzas de Coca-Cola, indicó que las ventas extradomiciliarias deberían continuar recuperándose en la segunda mitad del año.  Algunos mercados llevan ventaja, y se espera que las ventas en otras partes del mundo mantengan esa línea cuando “regrese algún grado de normalidad en cuanto al movimiento de personas”.

“Creo que ‘asincrónico’ es la palabra del año” dijo Murphy en una entrevista.

El sector de la hospitalidad se mantuvo bajo presión en el primer trimestre.  Coca-Cola, cuya cartera incluye Sprite, Fanta y SmartWater, registró un aumento de cuatro por ciento en ventas por caja de gaseosas, a pesar de la debilidad del negocio de las fuentes de soda en norte-américa y las líneas extradomiciliarias en Europa.

Los jugos, los lácteos y las bebidas en base a plantas aumentaron un tres por ciento.  Murphy también indicó que Minute Maid y Simply Juices tuvieron un alto nivel de ventas en los EEUU, impulsados pro el número de personas que comieron desayuno en casa durante la pandemia.

Las ventas netas aumentaron un 3 por ciento en Norteamérica pero se redujeron en Latinoamérica, Europa, el Medio Oriente y África.  Un crecimiento robusto en China impulsó la región de Asia-Pacífico a un incremento del veinticuatro por ciento en ventas.

En términos generales, los ingresos netos del trimestre declinaron diecinueve por ciento año-sobre-año a un total de $2,25 mil millones, o 52 centavos por acción en términos ajustados, superando el consenso de los pronósticos de cincuenta centavos.

La empresa también anunció planes para que Coca-Cola Beverages Africa (CCBA)sea listada en bolsa.  Coca-Cola tiene la intención de vender una porción de sus acciones en CCBA vía una oferta pública inicial.

Derechos de autor The Financial Times Limited 2021

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  No copie ni pegue artículos de FT ni los redistribuya por correo electrónico ni los publique en la web.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación