COMPARTE

Aziza Kasumov y Andrew Edgecliffe-Johnson en Nueva York – Financial Times

Vía una serie de avisos que reflejan las presiones inflacionarias en la economía global, se ha advertido a los consumidores de que están por llegar precios más altos para una serie de bienes que incluyen desde papel higiénico hasta lavadoras y burritos en restaurantes.

Los incrementos de precios han surgido como el tema dominante en la denominada temporada trimestral de resultados que comenzó en los EEUU este mes.

La semana pasada ejecutivos de Coca-Cola, Chipotle y la fabricante de electrodomésticos Whirlpool, así como las gigantes de bienes domésticos Procter & Gamble y Kimberly-Clark, todas indicaron a los analistas en sus conferencias de resultados que se estaban preparando para aumentar precios en respuesta al creciente costo de los insumos, particularmente las materias primas.

Andre Schulten, director ejecutivo de finanzas de P&G, dijo que el incremento en el costo de las materias primas que estaba experimentando la empresa era uno de los mayores que había visto durante su carrera, y que esperaba que la presión aumentara.

Las divisiones de cuidado de infantes, cuidado femenino e incontinencia para adultos de P&G en EEUU ya anunciaron aumentos de precios de “un dígito entre medio y alto” que entrarán en efecto en septiembre dijo, “y estamos evaluando la posibilidad de que se necesiten incrementos adicionales”.

La confianza de los ejecutivos en poder transferir el aumento de precios refleja en parte la fortaleza de la recuperación después de la pandemia del coronavirus y el nivel robusto del consumo.

“Tenemos una práctica probada y segura en cuanto a ajustar los precios a la inflación”, dijo John Murphy, director ejecutivo financiero de Coca-Cola, la cual enfrenta presión sobre sus márgenes debido a mayores costos de insumos clave como el jarabe de maíz de alta fructosa y los materiales de empaque.

John Hartung, director ejecutivo financiero de Chipotle, quien citó los aumentos de costos laborales como un riesgo potencial a los márgenes, predijo: “Todo el mundo en la industria de restaurantes tendrá que traspasar esos costos a los clientes”.

Whirlpool indicó que estaba evaluando un aumento de precios de entre 5 y 12 por ciento para contrarrestar un déficit esperado de mil millones de dólares derivado del aumento en los insumos.  Pentair, la fabricante de equipos y sistemas de filtración acuática ya aumentó los precios a sus productos.

Y el fabricante de herramientas Snap-on notificó a sus clientes que se darán precios más altos este mes, a medida que busca proteger los márgenes para sus accionistas.  “Para esto nos pagan, para gerenciar estas cosas”, dijo Nicholas Pinchuk, presidente ejecutivo de Snap-on.

Los mercados financieros han apuntado hacia una mayor inflación desde comienzos del año.  En marzo, el índice de precios al consumo de EEUU aumentó un 0,6 por ciento respecto a febrero, su ritmo más alto en casi una década.

Para el casi veinticinco por ciento de las empresas del S&P500 que ya han reportado resultados del primer trimestre, el aumento de las materias primas se ha convertido en uno de los principales vientos de proa en lo que por otra parte se perfila como una pródiga temporada de ganancias.  En general se proyecta que el beneficio por acción aumente un 33,8 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado, el mayor aumento anual en una década según datos de FactSet.

La semana pasada la madera alcanzó su precio máximo histórico luego de aumentar casi sesenta por ciento desde comienzos del año.  El cobre, el aluminio y el crudo Brent todos han subido fuertemente desde enero, cerda de un 20 por ciento o más en cada caso.

En una encuesta el mes pasado, la Asociación Nacional de Manufactureros determinó que 76 por ciento de sus miembros opinan que el incremento en el costo de las materias primas es su mayor reto para el 2021.

La semana pasada el analista de bienes de consumo de Morgan Stanley Dara Mohsenina describió el entorno de precios de las materias primas como el peor que ha visto en 25 años cubriendo el sector, traduciéndose a una presión particular de costos sobre las compañías de productos domésticos, para las cuales proyecta revisiones sustanciales a la baja en sus resultados anuales.

“La inflación se está afincando, de eso no hay duda”, dijo Darius Adamczyk, presidente ejecutivo del grupo industrial Honeywell, durante la conferencia de resultados de la empresa.  “Lo sabíamos. Lo vemos.  Es real”.

Derechos de Autor – The Financial Times Limited 2021

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación