Por Milagros Meléndez | Especial para El Tiempo Latino
Cinco mujeres latinas hicieron historia el martes 4 de mayo al ganar en los comicios municipales del condado de Prince George’s, una hazaña que se traduce en una mayor fuerza política de la comunidad hispana en Maryland.
La salvadoreña Rocío Treminio López ganó su cuarta reelección como alcaldesa de Brentwood y por primera vez tuvo rivales en la contienda desde que fue electa en 2015.
Celina Benítez, también de El Salvador y actual concejal de Mount Rainier se convirtió en la alcaldesa electa de esa ciudad. Se enfrentó a uno de sus colegas del Concejo que también aspiraba a la Alcaldía.
La activista Karen Mejía libró una batalla de David y Goliat al vencer al actual concejal de Riverdale Park, Collen Richardson. Mejía estuvo a cargo de la organización de huelgas de alquiler (suspensión de pagos de renta) entre los inquilinos predominantemente hispanos de complejos de apartamentos en deterioro.

Briana Urbina, neoyorquina, de padres puertorriqueños será la próxima concejal latina en New Carrollton, una ciudad de 12 mil habitantes donde el 24% de la población es hispana.
Jennifer García también obtuvo la reelección en Cheverly, donde hay poca presencia latina pero las necesidades son grandes.
Estas mujeres a nivel local se suman a dos legisladoras de mayor trayectoria e influencia política en el condado, la delegada estatal Joseline Peña-Melnyk, representante en el Congreso de Annapolis, por el distrito 21 y la concejal Deni Taveras del distrito 2 en Prince George’s.
La delegada estatal Joseline Peña Melnyk y la concejal Deni Taveras marcaron el camino para el lanzamiento de más políticas hispanas en el condado de Prince George’s. Así como la ex delegada estatal de Maryland, Ana Sol Gutiérrez, quien representó al vecino condado de Montgomery, “ellas han sido inspiración para muchas de nosotras, apoyándonos y siendo maestras en esta trayectoria”, expresó Celina Benítez, quien es actual concejal de Mount Rainier y será la primera alcaldesa latina de esa ciudad y tercera mujer en los 111 años de su fundación.
“Estoy muy orgullosa de la representación latina en las elecciones locales en Prince George’s. Nuestra comunidad está creciendo y participando. Nuestra voz es importante”, dijo la delegada Peña Melnyk.
“¡Son cinco! Es fantástico ver mujeres latinas tan emprendedoras, como la alcaldesa de Mount Rainier, Celina Benítez, haciendo historia”, comentó la concejal Taveras.
Benítez es madre de una niña pequeña y dirige un negocio con su esposo. “He estado trabajando por mi comunidad como concejal balanceando mi trabajo, negocio y familia. Y ahora estoy lista para hacerlo como alcaldesa”, dijo a El Tiempo Latino al señalar que continuará su enfoque en mejorar la relación de la policía con los ciudadanos, brindar protección para las comunidades más vulnerables e inmigrantes, así como dar un impulso al mejoramiento de la infraestructura.
Durante la pandemia Benítez intensificó el voluntariado en campañas comunitarias de alimentos
La contienda por la reelección en Brentwood
En 2015 Treminio-López hizo historia al convertirse en la alcaldesa de Brentwood y la primera mujer latina electa a una Alcaldía en Prince George’s. El término es de dos años.
En las últimas dos elecciones Rocío Treminio-López se postuló sin oposición, pero esta vez se enfrentó a una rival y era nada menos que la vicealcaldesa, Tonya Harrison-Edwards.

“Estoy muy agradecida por los resultados obtenidos. Gracias a todos los vecinos que vinieron a votar, su voto es su voz. Gracias a mi equipo por haber sudado la camiseta a mi lado, día a día me apoyaron y trabajaron duro por este resultado”, dijo en su página da Facebook.
La alcaldesa fue reelecta por 310 votos contra 136 de Harrison-Edwards.
Treminio-López, de 44 años y madre de cuatro niños, destacó el apoyo de su esposo y familia. “Gracias a mi esposo porque entendió mi angustia en silencio, gracias por estar a mi lado en las buenas y en las malas. A mis hijos, familiares y amigos gracias por animarme”, dijo.
“La perseverancia, el trabajo duro y el trabajo en equipo fue lo que determinó los resultados que serán en beneficio de nuestro pueblo. Escuchamos, compartimos las mismas quejas y entendemos que ahora tenemos la responsabilidad de cumplir con lo que la gente nos encomendó”, agregó.
Presencia latina
Los hispanos jugaron un papel importante en estas elecciones locales, dicen activistas que promueven el voto de los latinos. “Nosotros apoyamos a todas las candidatas por acercarse a las políticas que van a beneficiar a nuestra población inmigrante”, afirmó Gustavo Torres, quien dirige la organización política CASA en Acción, que funciona en paralelo con la organización sin fines de lucro CASA.
“Empezamos a hacer campaña y a tocar puertas en los vecindarios promoviendo el voto y recomendando a las candidatas que apoyamos”, expresó Torres, el martes 4 de mayo.
La comunidad hispana tiene una fuerte presencia en las jurisdicciones donde se desarrollaron las elecciones, según estimados del Censo.
En Riverdale Park — donde la activista Karen Mejía venció al concejal que buscaba la reelección— hay 7 mil 200 habitantes, el 56 por ciento de ellos son hispanos.
En Brentwood —ubicado justo en la frontera al noreste de Washington DC— radican más de 3 mil 500 habitantes y de estos un 45 por ciento son hispanos.
La ciudad de Mount Rainier cuenta con 9 mil habitantes, de los cuales el 34% son hispanos. Mientras que en New Carrollton —donde salió electa Briana Urbina como concejal— el 24% de sus casi 13 mil habitantes son hispanos.
La única jurisdicción con poca presencia latina es Cheverly, que cuenta con 6 mil 500 pobladores, de los cuales el 7% es hispano. La concejal Jennifer García fue reelecta en el distrito electoral 5 de esa localidad. En sus promesas de campaña dijo: “me aseguraré de que la policía de nuestra ciudad no aplique las leyes federales de inmigración a los residentes indocumentados que son miembros esenciales y parte de nuestra comunidad”. También expresó que escribió la legislación y dirigió los esfuerzos para instituir el voto inclusivo que incluye a quienes no son ciudadanos estadounidenses en Cheverly.
Votan a pesar de no ser ciudadanos
En 2018, el Concejo de Brentwood promulgó una ordenanza para hacer del pueblo una ciudad santuario con el objetivo de garantizar que los empleados de la ciudad no ayuden a los funcionarios federales a detener a inmigrantes indocumentados.
La ordenanza también permite a las personas que no son ciudadanas estadounidenses votar en sus elecciones locales.
En Mount Rainer también se permite a todas las personas ejercer el voto en las elecciones locales, con el solo hecho de comprobar su domicilio.
“Este es un trabajo que hemos estado impulsando desde hace muchos años y ahora vemos los resultados. Nuestra gente puede votar”, dijo Torres.
La ciudad de Takoma Park fue la primera en adoptar esta norma hace tres décadas.
Diversidad y tolerancia
Briana Urbina, quien nació en Nueva York y vive junto a su esposa en New Carrollton desde 2014, destaca el sentido de comunidad en la ciudad. “Es una comunidad segura, bellamente diversa y que acepta”, dijo. Sin embargo, un día previo a las elecciones contó que recibió una amenaza con mensajes explícitos. “No tiene por qué ser así. La democracia funciona mejor cuando todos tienen la oportunidad de participar, expresar nuestras opiniones, estar de acuerdo y en desacuerdo sin miedo. Vamos a ganar porque esta campaña nunca se ha tratado de mí, siempre se ha tratado de la comunidad y nuestros valores de inclusión, conectividad y responsabilidad”, dijo en su cuenta de Facebook.
Así fue. Urbina será la primera concejal latina en New Carrollton.