ir al contenido

Departamento de Justicia propone tomar medidas contra las armas fantasma

Los demócratas en el Congreso presionaron al Senado en busca de aprobar un proyecto de ley con el fin de endurecer las verificaciones

armas fantasmas
VIOLENCIA. Expertos aseguran que las ventas de armas aumentan por miedo/Pixabay

El Departamento de Justicia (DOJ) centró su atención este viernes en las “armas fantasmas” y propuso cerrar la laguna que permite a personas evitar verificaciones de antecedentes y comprar armas sin números de serie.

La regla propuesta por la Casa Blanca permite ampliar la definición de arma de fuego e incluir armas que son ensambladas en casa.

El proceso permite a aquellos que no poseen un arma de fuego hacer su propia herramienta y los kits carecen de un número de serie, lo que dificulta el rastreo de las armas que se han utilizado en delitos.

“Estamos comprometidos a tomar medidas de sentido común para abordar la epidemia de violencia armada que se cobra la vida de demasiadas personas en nuestras comunidades”, comentó Merrick Garland, Procurador General.

Asimismo, el funcionario alegó que los “delincuentes y otras personas a quienes se les prohíbe poseer un arma no deberían poder aprovechar una laguna para evadir las verificaciones de antecedentes y escapar a la detección por parte de la policía. Esta regla propuesta ayudaría a mantener las armas fuera de las manos equivocadas y facilitaría que las fuerzas del orden rastreen las armas utilizadas para cometer delitos violentos, al tiempo que protege los derechos de los estadounidenses respetuosos de la ley. Aunque esta reglamentación resolverá solo un aspecto del problema, tenemos la obligación de hacer nuestra parte para mantener a nuestras familias y vecindarios a salvo de la violencia armada”.

Esta se convierte en la primera acción importante que la administración del presidente Joe Biden toma contra las armas desde que en marzo pidió al Congreso que prohibiera las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad y cierre varias lagunas de verificación de antecedentes, tras los continuos tiroteos masivos que se presentaron en el país.

“Han ofrecido muchos pensamientos y oraciones… pero no han aprobado ni una sola nueva ley federal para reducir la violencia armada”, dijo el presidente Biden durante una ceremonia en el Rose Garden en abril junto a Garland. “Basta de oraciones. Es hora de actuar”, instó.

Demócratas presionan

La mañana de este viernes, los demócratas en el Congreso presionaron al Senado en busca de aprobar un proyecto de ley, ya votado por la Cámara Baja, con el fin de endurecer las verificaciones de antecedentes para la compra de armas de fuego. Lo hicieron en el contexto del reciente tiroteo ocurrido en Indianápolis.

“Enviamos al Senado un proyecto de ley bipartidista que finalmente comenzará a abordar la epidemia que es la violencia armada (…) Su silencio y negligencia sobre este tema es mortal a diario. Le deben a la gente de este país actuar y actuar ahora”, tuiteó Chrissy Houlahan, representante demócrata por Pensilvania.

Actualmente el Senado está controlado por demócratas, pero se necesitan 60 votos para hacer avanzar la mayor parte de la legislación, en la cámara dividida uniformemente bajo reglas obstruccionistas.

El representante Adriano Espaillat, demócrata por Nueva York, fue uno de los que argumentó hoy que la imposibilidad de aprobar un control de armas significativo subraya por qué el Senado debería abolir el obstruccionismo.

“El Senado debe actuar y aprobar la reforma de las armas, AHORA”, tuiteó. “¿Y si el obstruccionismo se interpone en el camino? Abolirlo. Los pensamientos y oraciones ya no son suficientes”.

Últimas Noticias