La comunidad latina, a pesar de estar calculada en 650 millones de personas a nivel mundial, no está representada en investigaciones científicas de salud porque no existe suficiente información genética de esta comunidad, lo que impide que la industria farmacéutica desarrolle medicamentos dirigidos a los latinos. 

Por esta razón, la empresa mexicana SOMOS, creada en el año 2017 y especializada en estudiar el ADN de las comunidades aborígenes del continente americano, está trabajando en construir el mayor banco de datos genéticos de los latinos en el mundo. 

Federico W. von Son de Fernex, cofundador de SOMOS, explicó que “actualmente sólo 4% de la información científica pública proviene de latinos y africanos, y menos del 6% de los fármacos a nivel mundial se desarrolla con data específica de latinos. Esto quiere decir que al no haber suficiente información estamos consumiendo medicamentos para asiáticos y/o europeos”. 

A juicio de von Son, estos números se traducen en que la comunidad latina no tiene certeza de saber a qué enfermedades son más susceptibles o qué variantes genéticas están asociadas a ciertas enfermedades que padecen. 

Para atender esta realidad, SOMOS desarrolló una prueba de estudio genético a través del análisis de una pequeña muestra de saliva que la persona puede adquirir ingresando a su página oficial www.somosancestria.com y realizarsela desde su casa. Su costo es de $149 y utilizando el código SPRING2021 se obtiene 10% de descuento. 

Esta prueba además le permitirá a la persona obtener todos los detalles de sus ancestros. De manera que podrá saber si sus antepasados pertenecieron a las comunidades indígenas como Maya, Mixteca, Huichol, Zapoteca, entre otros. Actualmente, SOMOS ha ayudado a generar información genética de múltiples pueblos originarios de México y busca expandir este conocimiento a los más de 800 grupos del continente. 

Una vez recolectada la saliva debe mandarse a los laboratorios en Estados Unidos usando la misma caja en la que recibió el kit, que ya se encuentra prepagada. Cuando los resultados estén listos, el usuario recibirá un correo electrónico con todos los detalles. 

De esta manera, y gracias a la participación de los latinos, se puede resguardar el ADN de las poblaciones más antiguas del continente americano y estudiar las características actuales de los latinos que permitirá desarrollar estudios científicos que se traduzcan en mejores servicios para esta comunidad. “Entre más personas participen mayor cantidad de datos se analizarán para crear productos terapéuticos adaptados a las necesidades de los latinos”, concluyó Von Son.  
Ingresa aquí para obtener tu kit genético y conocer de dónde provienen tus ancestros:  www.somosancestria.com.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación