Crédito
COMPARTE

La vicepresidenta Kamala Harris dijo el lunes que los jefes ejecutivos de todo el país están trabajando con la administración Biden para aumentar el apoyo a la región del Triángulo Norte con la esperanza de frenar la crisis migratoria.

“Estamos reuniendo a directores ejecutivos y corporaciones privadas en Estados Unidos para pensar en su apoyo”, dijo Harris el lunes durante una reunión con legisladores hispanos.

Manifestó que los incidentes climáticos extremos, como dos huracanes en la región y la sequía en Guatemala, son factores en los migrantes que abandonan sus países y tratan de ingresar a Estados Unidos.

Harris ha tomado la iniciativa en la administración al tratar de abordar el aumento de migrantes a los Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador centrándose en las razones por las que están huyendo de sus países de origen.

Te puede interesar: Cámara de Comercio recibe críticas tras apuesta por los demócratas

El número de migrantes que buscan ingresar a Estados Unidos desde Centroamérica aumentó poco después de que Biden entrara en el Despacho Oval, siendo abril el primer mes de la presidencia de Biden donde el número total de cruces fronterizos ilegales no registró un aumento importante mes a mes. El número de menores no acompañados detenidos el mes pasado disminuyó en un 9%, según los datos más recientes de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos publicados a principios de este mes.

Harris se reunió con el Caucus Hispano del Congreso para discutir la pobreza, la inseguridad alimentaria, la violencia y la violencia doméstica contra las mujeres y las niñas que ha llevado a los migrantes a buscar refugio en los Estados Unidos. Dijo que las empresas y los líderes empresariales tienen la oportunidad de abordar estos desafíos de maneras que podrían mejorar la calidad de vida de muchas de las personas que están luchando por sobrevivir en condiciones inhumanas.

“Muchas de estas cuestiones son de larga data”, comentó.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino.

COMPARTE
últimas noticias