Los afroamericanos representan más del 80% de los casos de coronavirus reportados en el Distrito en los últimos días, en comparación con el 46% a finales del año pasado, una disparidad que la alcaldesa de DC, Muriel E. Bowser, destacó en una llamada con líderes comunitarios del Barrio 8 el martes.
La proporción de nuevas infecciones que involucran a los afroamericanos aumentó fuertemente en la ciudad a partir de mediados de abril, cuando la vacuna contra el coronavirus se puso ampliamente a disposición de los residentes de DC. La proporción de casos que involucran a personas blancas, por su parte, ha caído por debajo del 10%, en comparación con el 33% de los casos en diciembre.
Es otra forma en que el virus altamente contagioso, que ha enfermado y matado desproporcionadamente a personas de color a lo largo de la pandemia, ha exacerbado las profundas divisiones raciales de la nación. Tendencias similares se han visto en otras partes del país, incluyendo tanto en Kentucky como en Tennessee.
La población del Distrito es aproximadamente 45% afroamericana y 42.5% blanca, según estimaciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Pero los residentes blancos han sido significativamente más propensos a vacunarse, debido a las tasas más altas de vacilación y problemas de acceso para los habitantes afroamericanos de Washington.
“Recibí una estadística preocupante del Dr. Nesbitt hoy que el porcentaje de personas de color – gente negra y marrón – que se están poniendo covid ha aumentado”, dijo Bowser al Consejo Coordinador de Anacostia, refiriéndose a D.C. director de salud LaQuandra Nesbitt. “Y esa es una función directa de la vacunación”.
Te puede interesar: Maryland: Legislación dificulta contratación del superintendente de escuelas
Bowser instó a las más de 90 personas que están en la llamada de Zoom a vacunarse si aún no lo hubieran hecho: “Te estás poniendo en riesgo y estás poniendo a la ciudad en riesgo, porque si este virus vuelve a ponerse en marcha, entre comunidades no vacunadas, podría aumentar nuestros números y cerrarnos, y ninguno de nosotros quiere eso”.
El número de casos de coronavirus en DC ha disminuido constantemente desde el último pico en enero a medida que las vacunas se afianzan. Como resultado, el número de residentes afroamericanos que se enferman sigue estando muy por debajo de lo que era anteriormente en la pandemia.
Pero los datos de la ciudad analizados por The Washington Post muestran que el virus se ha convertido más que nunca en una enfermedad que afecta principalmente a las personas de color en la ciudad.
“Estoy aterrorizado de que esta cosa pueda convertirse en una enfermedad de Black and Brown, y que permanezca en nuestra comunidad durante mucho, mucho tiempo”, dijo Reed Tuckson, fundador de la Coalición Negra Contra Covid-19, al Consejo Coordinador de Anacostia durante la llamada zoom. “Si no subemos nuestras tasas de vacunación, estaremos en una situación difícil”.
El Distrito ha vacunado completamente al 44.5% de su población, según el rastreador de The Washington Post,y ha reportado datos raciales para alrededor del 70% de esas vacunas. La ciudad estima que el 19.8% de los residentes afroamericanos están totalmente vacunados, en comparación con el 28.8% de los residentes blancos.
Los líderes de salud comunitarios dicen que están particularmente preocupados por vacunar a los trabajadores esenciales de primera línea, especialmente porque el Distrito y otras jurisdicciones están derogando los mandatos de máscaras y las restricciones sobre el tamaño de las reuniones debido al aumento de las vacunas y la disminución de las tasas de casos.
“La gente va a estar caminando ahora, sin máscaras, y nuestra gente de primera línea no sabrá si esa persona está vacunada o no”, dijo Tuckson.
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino