ir al contenido

Aerolíneas presentan visiones distintas del verano ante recuperación de la demanda

Los perfiles de oferta reflejan evaluaciones variadas del mercado de transporte aéreo.

Las aerolineas evaluan sus estrategias de verano frente a la recuperación. Fuente: Unsplash - Justin Hu - Free Pictures for Everyone.

Claire Bushey en Chicago

Al comenzar el verano, las dos principales aerolíneas en Estados Unidos difieren en cuanto sus expectativas sobre el rebote de viajeros en momentos en que el número de personas que han pasado por los aeropuertos de EEUU esta en su punto más alto desde que comenzó la pandemia.

La Administración de Seguridad del Transporte (TSA por sus siglas en inglés) reportó que casi 2 millones de personas volaron el viernes, el comienzo del fin de semana largo de Memorial Day, lo cual representó el día con más viajeros desde marzo del año pasado.

En total, 7,1 millones de personas volaron entre el viernes y el lunes – menos de los 9,7 que volaron el mismo fin de semana en el 2019, pero al menos cinco veces el total de los que viajaron en el 2020.

La empresa basada en Texas American Airlines, principal aerolínea de EEUU en cuanto a millas voladas por pasajero, apuesta a que estas mejoras son una señal del porvenir y ha incrementado su capacidad en junio y julio a niveles casi similares a los del 2019.

El número de asientos que American está vendiendo es siete por ciento menor en junio de este año que lo que vendió en el 2019, según cifras de la empresa de datos de aviación Cirium, y julio perfila ventas de un cinco por ciento menor únicamente.

La segunda mayor aerolínea en millas por pasajero, United Airlines, la cual está expuesta más extensamente al plano internacional, ha agendado treinta por ciento menos asientos este mes de los que utilizó en el 2019.  La empresa basada en Chicago ha visto ventas un 20 por ciento por debajo en julio respecto al mismo mes hace dos años.

“Los planes reflejan diferencias en perfil geográfico y fortalezas, además de niveles distintos de moderación o confianza por parte de cada gerencia”, comentó Savanthi Syth, analista de Raymond James.  “American ciertamente ha sido más agresiva en sus expectativas de recuperación con respecto a Delta y United.  Sin embargo, también se ha beneficiado por estar más perfilada hacia [rutas] domésticas.

Jon Jager, analista de Cirium, explicó que históricamente United ha tenido menos vuelos de verano que American o Delta Air Lines y que también tiene el mayor porcentaje de vuelos internacionales entre las tres grandes transportistas de EEUU.  Puesto que muchos países todavía tienen restricciones a vuelos provenientes del exterior, United no está volando pasajeros desde ciudades pequeñas hasta sus aeropuertos base para transferencias a vuelos internacionales.

“Hay un déficit de pasajeros internacionales y eso reduce la necesidad de vuelos domésticos”, dijo.

United comunicó que “a lo largo de la pandemia, y al comenzar a recuperarnos, [la aerolínea] ha continuado operando un horario en su red que permite compatibilizar la capacidad con la demanda.”

Lo datos de Cirium también muestran que ambas aerolíneas volaron aproximadamente la misma proporción de su capacidad durante la pandemia, un período en el cual muchas empresas de vuelos promovieron vuelos para estudiar el mercado pero al final cancelaron los vuelos no rentables.

United completó el 80 por ciento de los vuelos agendados en el 2020, mientras que American completó 77 por ciento.  En el 2021, ambas empresas han volado 99 por ciento de los vuelos programados.

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.