ir al contenido

Nuevos informes muestran un mercado laboral más fuerte en EEUU

Aunque pesar de algunas diferencias en los indicadores, el mercado laboral indica que el rebote económico continúa.

Hay optimismo en el Departamento del Trabajo sobre la recuperacion del mercado laboral. Fuente: Wikipedia - The Free Encyclopedia

Matthew Rocco y Mamta Badkar en Nueva York

Por primera vez desde el comienzo de la pandemia en EEUU, se recibieron menos de 400.000 solicitudes de nuevas prestaciones por desempleo, un dato que refleja una desaceleración en los despidos a medida que rebota la economía y las empresas se ven en dificultades para contratar empleados.

Este jueves el departamento del trabajo reportó 385.000 solicitudes iniciales de desempleo para la semana pasada, ajustadas estacionalmente, una reducción respecto a las 405.000 solicitudes la semana anterior.

El número de solicitudes reincidentes, que se reporta con un retraso de una semana, aumentó a 3,77 millones para la semana finalizada el 22 de mayo, por encima de las 3,6 millones de una semana antes.

La cifra de estadounidenses que requieren ayuda por desempleo ha ido bajando sostenidamente este año, a medida que la recuperación económica de la recesión causada por el coronavirus ha tomado impulso al bajar fuertemente los casos de Covid-19 y aumentar la vacunación.

Sin embargo, ha habido un “corto circuito desconcertante entre las solicitudes iniciales de desempleo y las reincidentes”, dijo Thomas Simons, economista del mercado monetario en Jeffries.  “Mientras que el primer indicador ha estado cayendo sostenidamente, el segundo se ha mantenido estable.  Han bajado significativamente los despidos, pero la gente que está obteniendo prestaciones realzadas por la pandemia no han querido volver al mercado laboral”.

Igualmente el jueves, un informe del procesador de nóminas ADP mostró que el sector privado creo empleos en mayo a su mayor ritmo en casi un año, impulsado por fuertes mejoras en las áreas de ocio y hotelería.

Las empresas no-agrícolas añadieron 978.000 empleos en el mes, indicó el informe, el mejor mes en nuevos puestos desde junio del 2020; sobrepasando las expectativas de que se crearían 650.000 nuevas posiciones.

A medida que EEUU continúa su reapertura, la demanda está girando desde bienes hacia industrias orientadas a los servicios, y el informe de ADP indicó que el sector de servicios fue el catalizador de la mayoría del incremento del mes pasado.  Añadió 850.000 empleos, con los mayores aumentos proviniendo de los subsectores de ocio, hotelería, educación y servicios de salud.

Los economistas previnieron contra un optimismo desmesurado sobre el informe de ADP, “ya que desde comienzos de la pandemia ha mostrado un desempeño algo más errático de lo normal en cuanto a los datos oficiales publicados inicialmente”, dijo Joshua Shapiro, economista de MFR.

El próximo informe oficial sobre el mercado laboral debe salir el viernes, y los estudiosos esperan que refleje un aumento de 650.000 empleos el mes pasado.  Eso representaría un rebote importante respecto a los 266.000 reportados en abril – una cifra desilusionante que detonó el debate sobre el alto nivel de los beneficios por desempleo y el hecho de que podrían estar fomentando que la gente no se reinserte en el mercado laboral a pesar de que hay un número récord de posiciones desatendidas.

La Reserva Federal comunicó esta semana que el sector empresarial había reportado un déficit laboral en abril y mayo que limitó la producción y, en algunos casos, resultó en una reducción en las horas operativas.

“Las fuentes consultadas opinan que en los próximos meses la demanda laboral se mantendrá fuerte pero la oferta restringida”, según el informe del Libro Beige de la autoridad monetaria publicado el miércoles.

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Últimas Noticias