(c) 2021, Bloomberg via The Washington Post
Durante lo que fue su primera llamada desde el comienzo de la administración Biden, los ministros de comercio de China y EE.UU. acordaron avanzar en las áreas de comercio e inversión. El ministro de comercio chino, Wang Wentao, y su contraparte estadounidense, Gina Raimondo, “acordaron promover el sano desarrollo de la cooperación pragmática en el comercio y las inversiones”, después de una llamada el jueves por la mañana, hora de China. De acuerdo con una declaración del gobierno chino, ambos “intercambiaron con franqueza y pragmatismo sus puntos de vista sobre asuntos relevantes y preocupaciones mutuas”.
Las dos naciones están poco a poco retomando el contacto oficial después del cambio de administración en Estados Unidos. Algunos aspectos de la política de EE.UU. hacia China se están haciendo más evidentes, pero aún no está públicamente claro lo que EE.UU. piensa hacer sobre el acuerdo comercial conocido como “Fase Uno”, firmado el año pasado, o sobre los aranceles sobre los productos chinos.
La llamada fue la tercera entre oficiales de alto rango en recientes semanas, después de que el vice-premier de China, Liu He, hablara con la representante comercial de EE.UU., Katherine Tai, y con la secretaria del tesoro, Janet Yellen. El Departamento del Comercio de EE.UU. no respondió a una solicitud de más detalles sobre la llamada.
Las acciones subieron en todos los mercados de Asia y las monedas de la región obtuvieron ganancias modestas frente al dólar después de las noticias. El Índice CSI 300 ganó alrededor de 1,1% en la sesión matutina.
La semana pasada, a través Gao Feng, vocero del Ministerio de Comercio, China declaró que se han iniciado comunicaciones normales entre ambos países. Ambos lados han acordado resolver pragmáticamente algunos asuntos para productores y consumidores, y promover vínculos comerciales sanos y económicamente estables, informó.
Sin embargo, las declaraciones de EE.UU. sobre su relación con China no son tan positivas. La relación de negocios con China tiene “desbalances significativos” y la administración Biden está comprometida a equipararla, dijo la representante comercial, Katherine Tie, el fin de semana antes de una reunión de ministros de Asia-Pacífico.
Hay aspectos de la relación entre EE.UU. y China “que no son saludables y han sido, a lo largo del tiempo, muy dañinos para la economía de EE.UU.”, indicó. Por contraste. China siempre ha enfatizado una visión mucho más positiva sobre la relación.
Aunque haya problemas, “la esencia del comercio y de las relaciones comerciales es mutuamente beneficiosa y constituyen un ganar-ganar”, dijo Gao Feng el jueves en declaraciones a la prensa en Beijing, repitiendo una descripción común. “Los problemas pueden resolverse a través de debates llevados a cabo sobre la base del respeto mutuo y la equidad”.
“No voy a emocionarme más de lo debido” por la llamada, dijo Alvin Tan, director de estrategia monetaria asiática en RBC Capital Markets, LLC. “Es positivo en el sentido de que ambos países están mejorando” las comunicaciones en cuanto a economía y negocios, pero no se ha anunciado ninguna decisión significativa, dijo.
Tai hablará con su contraparte de Taiwan tan pronto como hoy, reportó más temprano el Wall Street Journal. Ambos lados pronto discutirán “alguna especie de acuerdo marco”, aseguro el secretario de estado, Tony Blinken, a principios de esta semana.
Sin embargo, China se opone a cualquier relación oficial entre EE.UU. y Taiwan, a la cual considera como parte de su territorio, y cualquier negociación o discusión inevitablemente será ligada a las relaciones de EE.UU. y China, y podría aumentar las tensiones entre ambos países.