La comunidad LGBTQ celebra en junio el Mes del Orgullo, pero también visibiliza la discriminación que han afrontado por décadas. Actualmente grupos y activistas resaltan sus esfuerzos por ampliar sus derechos y evitar que prosperen proyectos de ley anti-transgénero impulsados por los conservadores.
¿Por qué importa?
Los grupos LGBTQ trabajan por la inclusión e igualdad de oportunidades para estas minorías, que durante décadas han luchado por sus derechos, en distintos ámbitos, desde el religioso, laboral y hasta el educativo.
Contexto:
Cada junio, el Mes del Orgullo conmemora los disturbios en Stonewall Inn en la ciudad de Nueva York, que comenzaron el 28 de junio de 1969 y, en general, se reconocen como el nacimiento del movimiento moderno de derechos LGBTQ.
El Mes del Orgullo también celebra varios fallos históricos de la Corte Suprema de los Estados Unidos que defendieron los derechos LGBTQ y la igualdad lograda en el país: incluidas las decisiones que anularon la Ley de Defensa del Matrimonio en 2013, Obergefell v. Hodges en 2015, que garantizaba las parejas del mismo sexo el derecho a casarse; y se afirmó que la Ley de Derechos Civiles de 1964 protege a los empleados LGBTQ de la discriminación “por motivos de sexo”, en 2020.
¿Qué sigue?
La lucha por los derechos de las comunidades LGBTQ no ha terminado. El Departamento de Justicia, en una presentación judicial el martes 8 de junio, dijo que puede defender una exención religiosa de la ley federal de derechos civiles que permite a las escuelas religiosas financiadas con fondos federales discriminar a los estudiantes LGBTQ, una medida que sorprendió a los activistas.
40 estudiantes LGBTQ de colegios y universidades religiosos conservadores demandan al gobierno por su papel en la provisión de fondos a las escuelas con políticas discriminatorias.
Las escuelas dicen que tienen el derecho de la Primera Enmienda para promover las creencias religiosas tradicionales sobre la sexualidad y el género.
“Lo que esto significa es que el gobierno ahora se está alineando con el odio anti-LGBTQ para defender enérgicamente una exención que todos saben que causa un daño severo a los estudiantes LGBTQ”, cuestionó Paul Carlos Southwick, director del Proyecto de Responsabilidad de Exención Religiosa.
Voz oficial
En su primer día en el cargo, Joe Biden emitió una orden ejecutiva general que estableció que las personas LGBTQ están protegidas contra la discriminación en las escuelas, centros médicos, sitios trabajo y otros ámbitos de la vida estadounidense. Pero en la práctica esto es un reto.
“Los niños deben poder aprender sin preocuparse de si se les negará el acceso al baño, al vestuario o a los deportes escolares”, Señaló Biden en su decreto.
La cifra
La Campaña de Derechos Humanos (HRC) informó que en Estados Unidos han presentado 250 proyectos de ley anti-LGBTQ durante este año, y 35 impiden que los jóvenes transgénero puedan acceder a la atención de afirmación de género.
Entérate de más: Eventos del Mes del Orgullo se centrarán en rechazar las leyes anti-transgénero