ir al contenido

Tiroteos en DC dejan tres muertos en menos de 48 horas

La violencia elevó a 93 el número de personas asesinadas en la ciudad este año, un 18% más que en 2020

Tiroteos en DC
DC. El aumento de los tiroteos ha puesto a la violencia mortal en el primer plano de las discusiones en el Distrito / The Washington Post.

Tres personas murieron durante una serie de tiroteos en el Distrito desde el martes hasta la madrugada del miércoles, incluido un hombre de 53 años que quedó atrapado en la línea de fuego mientras caminaba cerca de Logan Circle en el noroeste de Washington, según la policía de DC.

El tiroteo ocurrió alrededor de las 9:10 p.m. en R Street cerca de 14th Street, un destino para restaurantes y bares. Los clientes llenaron un patio al aire libre en un restaurante a media cuadra del suceso.

La policía dijo que Jeremy Black de Takoma Park en Maryland fue golpeado en la parte superior del cuerpo y murió en un hospital. Los detectives no creen que Black sea el objetivo, dijo una portavoz de la policía. Los esfuerzos para llegar a su familia no tuvieron éxito.

El tiroteo fue uno de varios que se extendieron por el Distrito en el transcurso de 18 horas y, además de los muertos, dejó a una mujer gravemente herida por una bala en el cuello y a un adolescente recuperándose después de recibir disparos de asaltantes con pasamontañas. Ambos tiroteos ocurrieron en el sureste de Washington.

Te puede interesar: Georgetown Pivot Program ofrece a los exreclusos un nuevo comienzo

La violencia elevó a 93 el número de personas asesinadas en la ciudad este año, un 18% más que en 2020. Los homicidios están aumentando en el Distrito por cuarto año consecutivo.

El aumento de los tiroteos ha puesto a la violencia mortal en el primer plano de las discusiones en el Distrito y en ciudades de todo el país, que también experimentan patrones de delincuencia similares. Los ataques produce en medio de un debate sobre los recientes recortes a los presupuestos de la policía y el aumento de la financiación de los programas de justicia alternativa como parte de los esfuerzos para enfrentar el crimen como un problema de salud pública.

La alcaldesa de DC, Muriel E. Bowser, que apareció en CBS This Morning el miércoles, dijo que la ciudad “está muy concentrada en mantener nuestros vecindarios seguros” con un espectro de estrategias de lucha contra el crimen.

“Cada vez que se observa un repunte en la delincuencia, es difícil señalar una cosa”, dijo Bowser, citando como factores contribuyentes el desempleo y los adolescentes fuera de la escuela, circunstancias agravadas por la pandemia.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino