ir al contenido

Más 15 mil residentes de DC beneficiados con ayudas de la Alcaldía para el pago de renta

Las personas que califican pueden ser beneficiadas con el pago de la renta atrasada de hasta 12 meses y tres meses de renta adelantada

Programa de Ayudas Stay DC
Programa de Ayudas Stay DC

“Stay DC ha sido una bendición, era lo que yo le pedía a Dios”, así de aliviada se sintió Roxana Ventura, una de las beneficiarias del programa de asistencia para el pago de la renta que ejecuta la  Alcaldía de Washington DC, junto a la Oficina de Asuntos Latinos (MOLA) al saber que recibiría apoyo para pagar la renta de su vivienda.

La alcaldía registró ya a 15 mil beneficiados por el programa de la alcaldesa Muriel Bowser, anunció en abril pasado, que destinó un fondo de $350 millones para el programa de asistencia Stay DC (Stronger Together by Assisting You) que busca minimizar el impacto social y económico en las familias afectadas.

Roxana y su familia, es una de los cientos de residentes de la ciudad que se vieron afectados por la pandemia de Covid-19. Su esposo se quedó sin empleo debido a los cierres y al cese de las actividades comerciales; meses después, el impacto de la crisis de salud fue mayor, debido a que todos los miembros de casa contrajeron la enfermedad.

“Se nos hacía muy difícil porque mi esposo dejó de trabajar por más de un año y nos gastamos nuestros ahorros, o cortamos gastos en comida para que la renta no faltara”, así recordó Roxana la situación de su grupo familiar durante la pandemia.

La directora de MOLA, Jackie Reyes, señaló que Stay DC es un proyecto que comprende la participación del gobierno tanto local como federal, y de organizaciones sin fines de lucro establecidas en la ciudad cuyo objetivo es ayudar “a los más necesitados”, con fondos no reembolsables.

“Nos hemos unido para llevar ayuda a los más necesitados para pagar su renta y sus utilidades. Este es un dinero que no se tiene que devolver y puede cubrir períodos de hasta 12 meses de renta atrasada, y de hasta tres meses por adelantado. Es para aquellos que no pueden pagar su renta, aunque tengan trabajo”, dijo la directora Reyes.

Aunque el pico mayor de la pandemia ha disminuido y muchas de las restricciones se levantaron en varios estados del país; todavía hay familias que reciben el impacto negativo de la crisis de salud, y que no han podido ponerse al día con el pago de la renta atrasada, debido a que uno o más de uno de sus miembros se quedó sin empleo.

Los aplicantes

Todos los residentes afectados por la pandemia que se atrasaron con el pago de la renta o que tienen problemas para solventar los pagos de renta futura, podrían ser beneficiados con este programa, especialmente las personas de bajos ingresos.

Los fondos no reembolsables (que no deben ser devueltos) son para subsidiar los pagos atrasados, y futuros de renta de vivienda, agua, electricidad y calefacción.

Aplicar no es difícil. “El proceso no fue difícil porque contaba con todos los requisitos necesarios para hacer la aplicación y califiqué. Este programa me ayudó con tres meses de renta adelantada, y para mí es un gran apoyo, porque uno tiene otros gastos que cubrir además de la renta”, dijo Rosalba Rodríguez, otra de las beneficiarias.

Los requisitos para recibir ayuda para pagar la renta en DC se pueden encontrar en el portal de la Alcaldía. Pero además, las personas pueden acercarse a la Oficina de MOLA para obtener más información o para iniciar el proceso y así determinar si califican o no para la asistencia.

"La información está en las redes y los medios de comunicación para que las personas sepan que pueden tener este alivio sin necesidad de devolver el dinero, sin importar su estatus migratorio. La alcaldesa insta a todas las personas que afronten tribulaciones a buscar esta información”, dijo Jackie Reyes.

Por su parte, Roxana explica que realizar el proceso para aplicar fue muy fácil. Ella acudió a de MOLA para recibir la asistencia; ahí, habían varias personas que ofrecen información y ayudan, a quienes lo necesiten, a llenar el formulario para iniciar el proceso.

Tanto Roxana como Rosalba, las dos beneficiarias que hablaron con El Tiempo Latino, la asistencia del pago de la renta, la reciben en el mejor momento; pues ambas han tenido que realizar otros gastos extras y de improviso debido al inicio del año escolar, para cubrir la compra de útiles escolares y uniformes. De ahí la razón de sentirse más contentas con el apoyo.

“Uno tiene distribuido el dinero que gana, y no da para cubrir una renta de cuatro mil, cinco mil dólares atrasados y por eso esto es una bendición y ahora que estamos en el inicio de las clases, ese apoyo es una gran ayuda para nuestras familias”, finalizó Roxana.

Últimas Noticias