ir al contenido

DC se une a la carrera por servir como sede para el Mundial 2026

DC
FÚTBOL. Victor Montagliani, presidente de Concacaf, y Muriel Bowser, alcaldesa de DC, esperan que la capital sea elegida como sede del Mundial/Mike B Photography

Delegados de la FIFA y US Soccer se hicieron presente el domingo 19 de septiembre en Washington DC como parte del proceso de selección para nombrar a las ciudades que albergarán la Copa del Mundo 2026 a celebrarse en Estados Unidos, México y Canadá.

El grupo de 24 delegados recorrió una serie de lugares clave para la celebración de eventos, como el FedEx Field, casa del Washington Football Team, así como el National Mall, indicó en una nota de prensa Events DC.

Figuras de la política, como la alcaldesa de DC, Muriel Bowser, además del embajador de México, Esteban Moctezuma. Heather Grant, ministra de Relaciones Intergubernamentales del Congreso de Canadá también se sumó a la expedición.

Muriel Bowser, alcaldesa de DC/Mike B Photography

“No hay mejor lugar para estar que la Capital del Deporte, el Distrito de los Campeones, Washington DC”, manifestó la alcaldesa Bowser. “Después de la visita de este fin de semana, podemos contar con la FIFA para tomar la decisión correcta”.

De acuerdo con la demócrata, en DC, los valores “de inclusión y diversidad se alinean con la misión del juego. Nuestra ciudad es insuperable en la celebración de grandes eventos. Y nuestra nación y los fanáticos de todo el mundo tendrán una experiencia inolvidable al celebrar el 250 aniversario de Estados Unidos con el torneo más grande del mundo en la capital de la nación”.

Bill Hamid, figura del DC United/ Mike B Photography

Max Brown, quien dice presente en la presidencia de DC2026, señaló que “somos una ciudad y una región del fútbol. Seguimos tan confiados como siempre antes de la visita de la delegación, que marca otro hito importante con la FIFA y US Soccer mientras trabajamos para albergar este fantástico evento en la capital de nuestra nación”.

En el caso de los países vecinos, la oportunidad es clave para poder tener dentro de sus límites un evento de esta magnitud. México, que fue escenario del Mundial 1986, espera volver a abrir sus puertas a miles de fanáticos del balompié.

Para ello, el embajador Moctezuma expresó que “juntos tenemos la oportunidad de crear nuevos recuerdos no solo para los fanáticos del fútbol, ​​sino también para la gran asociación que plantea una candidatura multinacional entre Estados Unidos, México y Canadá”.

Esteban Moctezuma, embajador de México/Mike B Photography

En los planes de la capital está instalar su FanFest en el National Mall, un hecho que apunta a convertirlo en el área más grande de la FIFA destinada a los fanáticos.

El FedEx Field sería el lugar donde ruede el balón. El recinto es capaz de albergar a un total de 68 mil personas. En el pasado, la casa del Washington Football Team recibió la Copa del Mundo femenina del año 2003.

Será en marzo del 2022 cuando la FIFA revele la lista de 10 ciudades de Estados Unidos que servirán como sede para el Mundial.

Victor Montagliani, presidente de Concacaf/Mike B Photography

Últimas Noticias