“Fuimos al banco con mis padres, probablemente estaba en quinto grado o sexto grado, no recuerdo cuál fue el problema, pero mi padre vestía de traje para ir. Recuerdo muy bien y eso fue lo que se quedó conmigo, el tremendo respeto que mostró el señor Rudsill a mi mamá y a mi papá. Hubo un momento en el que él se levantó de su silla para salir de su oficina y mi madre me miró y me dijo ‘tú puedes ser como él’ y desde entonces pensé, ‘yo quiero ser banquero’”.
Así fue como un banquero marcó la vida de Luis Lobo, un inmigrante que es pionero en el trabajo por la inclusión y la diversidad en la banca en la Costa Este de Estados Unidos, que inspirado en la ardua labor de sus padres, dos inmigrantes costarricenses, luchó para que las personas como ellos tuvieran acceso al sistema financiero para mejorar sus vidas.
Después de 38 años, Lobo deja su cargo al frente de la Vicepresidencia Ejecutiva de BB&T Bank.
Fue el primer miembro de origen hispano del liderazgo senior del banco en llegar hasta un puesto de alta gerencia en 2002, cuando fue nombrado presidente regional en Frederick, Maryland, pero para él lo más importante no es el legado que deja, sino cómo gracias a su trabajo desde la banca ayudó a cambiar la vida de familias latinas, afroamericanas y asiáticas.
“No había otro latino y otro asiático, podría haber habido un afroamericano. Pero estoy seguro de que fui uno de los primeros miembros del liderazgo senior en el banco y que resultó ser una persona de color. Así que creo que cuando la gente puede ver eso, también les da la esperanza de que pueden ascender en cualquier campo que elijan”, dijo.
Como muchos hijos de inmigrantes, Luis asistió a la escuela y terminó sus estudios gracias al esfuerzo de sus padres. Esta fue otra razón que le impulsó a que, por medio de su trabajo en la banca, buscara impactar a las personas de las comunidades desprotegidas y marginadas del país y eso es lo que lo hace sentirse orgulloso de todo el legado que deja en el sistema financiero inclusivo.
“El deseo de impactar en las vidas… Estoy realmente orgulloso, primero de eso y segundo del impacto en las comunidades. No solo impacto económico, también impacto con conocimientos financieros a las comunidades, a la gente joven. Eso empodera a nuestra gente”, dice visiblemente conmovido.

Muchas personas, usuarios y clientes de los servicios de BB&T participaron en talleres informativos o jornadas educativas para aprender sobre cómo presupuestar sus ingresos y gastos. Cosas que para algunos son simples y para otros son más complicadas, pero que ayudan a mejorar las finanzas y a que las personas estén informadas correctamente.
Para Lobo, escuchar las historias de cómo la gente pudo salir adelante, comprar su casa de manera responsable o cómo pudieron hacer crecer su negocio, gracias al conocimiento que desde su puesto ayudó a expandir, es una de las satisfacciones más grandes que lleva en el corazón.
“Algunos de ellos comenzaron un negocio, porque vinieron a una de nuestras clases y tenían una idea. Recuerdo cuando un joven, hijo de una pareja de inmigrantes a los que ayudamos a comprar su primer carro para establecer su negocio de comida, vino años después para agradecerme y ya entonces tenían tres restaurantes. Eso es satisfactorio”, agregó.
Siguiendo una misión
Desde aquel momento en el que el banquero Rudsill marcó la vida de Lobo, no solo por su profesionalismo sino por el profundo respeto que mostró a sus padres, aun siendo trabajadores inmigrantes, Luis se identificó con el propósito y los valores de respeto y compromiso con las comunidades latinas, inmigrantes, de color o de grupos que durante mucho tiempo han sido excluidos porque no tienen acceso a la información necesaria.
“La organización se basa en un propósito, una misión y valores. Eso particularmente nos permite intentar mejorar nuestro mundo. Somos banqueros y esa es una profesión honorable. El banquero crea oportunidades para las personas, no solo para proteger su dinero; sino también para poder planificar los eventos de su vida, en lugar de no entender cómo vas a dar esos pasos”, dijo.
Lobo está satisfecho porque buscan ayuda en los banqueros.
El ejecutivo recuerda, además, que su gran oportunidad se dio cuando esos valores que se consolidaron en BB&T forjaron un compromiso más estrecho con los miembros del equipo y eso, a su vez, les permitió brindar mejor asesoramiento para las personas.
Y eso, según Lobo es una forma de mostrar también respeto a todas las personas, especialmente a aquellos que como sus padres Southern Nacional Bank se fusionó con BB&T hace 25 años, porque esa alianza le abrió las puertas a su carrera, a su visión de apoyo a las comunidades que necesitaban más de asesorías e información financiera y a su idea de incluir a todos los miembros de un equipo para mejorar el sistema en pro de estas minorías.
A pesar de que Lobo se retira de sus labores en la banca, sus retos continúan. Una de las primeras metas que se ha trazado realizar en los primeros meses de su retiro es recorrer el Camino de Santiago, en Santiago de Compostela, España.
Esta es una ruta que toman muchas personas para llegar hasta la tumba del apóstol Santiago. Para los católicos tiene un significado religioso especial, para otros tiene un significado espiritual y de conocimiento. El recorrido toma aproximadamente unos 40 a 45 días.