Por Mario Amaya - Especial para El Tiempo Latino
Desde su temporada inaugural en 1996, la comunidad latina local y el D.C. United han caminado de la mano, dentro y fuera de la cancha. “Creo que ha habido una comunidad desde el primer día. Han pasado 26 años y no estaríamos aquí sin la comunidad hispana y gracias a ellos hemos aportado al juego. Creo que tanto en Washington DC como en todos los mercados de la MLS ha tenido un impacto”, dijo a El Tiempo Latino Danita Johnson, la presidenta de operaciones comerciales del D.C. United. “Nosotros queremos asegurarnos de continuar retribuyendo a la comunidad con nuestros programas y plataformas comunitarios en los que estamos trabajando y que buscamos restablecer el próximo año a medida que comenzamos a avanzar como una organización, tanto dentro como fuera de la cancha. Sabemos que nuestras futuras estrellas vendrán de la comunidad hispana”.

Desde los tiempos que jugaban en el Estadio RFK, el club organiza una noche donde no solo celebran el Mes de Herencia Hispana, sino también a la comunidad hispana en general. Este año “La Noche Latina” se llevó a cabo dentro del Audi Field, casa del D.C. United donde una banda tocaba música en vivo en el Heineken Hall, mientras familias y aficionados del plantel local disfrutaban del ambiente previo al partido que se iba a disputar esa noche entre el D.C. United y el Chicago Fire. Un aficionado salvadoreño, que pidió solo ser identificado como Juan, estuvo presente en el estadio para disfrutar el partido con su familia. “La celebración de ‘La Noche Latina’ es muy bonita, creo que el club hace bien en celebrar no solo nuestras raíces, pero también en hacer algo que se puede celebrar con toda la familia mientras disfrutamos de algo que nos apasiona como una comunidad como es el fútbol”, dijo.
“Creo que para nosotros no se trata solo de un solo día sino de todo el mes. Queremos ir más allá, honrando a algunos de nuestros jugadores legendarios, así como algunas personas de la comunidad”, dijo Johnson. “Vamos a trabajar con diferentes organizaciones y a llegar a donde está la comunidad hispana. El desarrollo continuo de esta relación, la integración del equipo con las organizaciones y los líderes comunitarios hispanos serán claves en todo lo que hacemos”.