ir al contenido

La conmovedora historia del chileno que llegó a la cumbre de un volcán en silla de ruedas (y al que 10 años después vuelve caminando)

Chileno
RETO. Gabriel Roa volverá al volcán Antuco/Proyecto Panzer


Después de varias copas, Gabriel Roa, un joven que llevaba cinco años en una silla de ruedas, miró a sus amigos y les dijo: "Mi sueño es ver el amanecer desde una montaña".

En ese momento, el resto de los comensales supo que no les quedaba otra alternativa: costase lo que costase, tendrían que conquistar una cumbre junto a Gabriel.

Así comenzó esta aventura que implicó una compleja logística, que incluía la construcción de un trineo especial para transportar a Gabriel y prepararse para cualquier eventualidad climática.

A pesar de todos los que les advirtieron sobre los peligros, se aventuraron en un viaje sin precedentes y lo lograron: el 2 de octubre de 2011 alcanzaron la cumbre del volcán Antuco, ubicado a unos 600 kilómetros al sur de Santiago de Chile.

Entre la emoción y los abrazos de los montañistas, Gabriel lanzó una frase: "Que se repita".

Diez años después, el chileno decidió cobrar su palabra. Y así es como reunió al mismo grupo que en la madrugada de este 7 de octubre iniciará nuevamente la ascensión al volcán Antuco.

Esta vez, sin embargo, el viaje será diferente: gracias a diversos tratamientos, Gabriel hoy puede caminar, y aunque lo hace en cortas distancias y a una velocidad menor, quiere hacerlo a pie.

"En 2011 un equipo de personas traccionaba a Gabriel. Ahora es al revés: es Gabriel quien nos transportará a nosotros; iremos a su ritmo. Pues en la montaña, el ritmo lo dicta el más lento, no el más rápido", dice Claudio Brito, amigo de Gabriel y jefe de la expedición llamada "Proyecto Panzer".

"Él quiere transmitir un mensaje: que nunca hay que bajar los brazos, porque la lucha diaria hace que las personas logren lo que realmente quieren", agrega.

Últimas Noticias

El voto latino puede decidir Virginia

El voto latino puede decidir Virginia

Economía, educación y representación marcan la agenda, mientras líderes como Alfonso Lopez, Phil Hernandez y Fernando Martínez luchan por mantener su voz en la Cámara de Delegados.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}